Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MEF: Proyectos de inversión pública son de muy mala calidad

Foto: P
Foto: P

La modernización del SNIP permitirá que los grandes proyectos de inversión acorten sus plazos en 6 meses y representen un ahorro de por lo menos 50%

Los proyectos de inversión pública que se presentan en el Perú,  son de muy mala calidad y en el mundo deben encontrarse entre los perores, expresó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides durante el lanzamiento del nuevo Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

Este evento es muy importante si tenemos en cuenta que la inversión pública en Perú representa el seis por ciento del PBI, cantidad que se ha duplicado en este gobierno y que implica la utilización de ingentes cantidades de recursos para mejorar la infraestructura del país a nivel de municipios, regional y nacional”, enfatizó.

Por su parte, el director general de Política de Inversión, Carlos Giesecke destacó que la modernización del SNIP permitirá que los grandes proyectos de inversión (por encima de S/.10  millones) acorten sus plazos en 6 meses y representen un ahorro de por lo menos 50%, gracias a la eliminación del estudio de prefactibilidad.

“Esto es importante para los proyectos grandes que antes duraban un año y medio o dos años, ahora estarán listos en menos tiempo. A veces el miedo a los proyectos grandes, el miedo a los proyectos que realmente cuestan, que son realmente importantes es porque tienen que hacer estudios de prefactibilidad. Ahora ese problema ya no existe, hacen el análisis, pero no pierden el tiempo haciendo el trámite”, expresó.

Además precisó que el nuevo SNIP incorpora las últimas tecnologías electrónicas, de sistemas y de análisis de proyectos de inversión pública, con el objetivo de que las iniciativas se puedan ejecutar más rápido y con mayor calidad.

También resaltó que se ha implementado una metodología de evaluación de proyectos mucho más eficaz y económica que permitirá a los gobiernos locales y regionales obtener una mayor calidad de las obras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA