Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

MEF realizará este martes subasta de Letras del Tesoro

Eduardo Ju
Eduardo Ju

Cartera anunció su primera emisión de Letras del Tesoro Público, luego de casi 10 años de ausencia.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció su primera emisión de Letras del Tesoro Público, luego de casi 10 años de ausencia.

La primera subasta se realizará el día martes 2 julio, iniciándose así una serie de ventas, tal como detalla en el documento “Estrategia de Gestión Global de Activos y Pasivos 2013-2016”.

La estrategia busca profundizar el desarrollo del mercado de valores de deuda pública local, completando el tramo corto de la curva de deuda soberana que sirve de referencia para las emisiones privadas.

“A la vez, se constituye como el principal activo libre de riesgo en una coyuntura en la que la volatilidad de los mercados de acciones afecta drásticamente el valor de los portafolios, en particular de los pequeños inversionistas”, señaló el citado ministerio.

Las comisiones, contribuciones y retribuciones son las siguientes: la retribución de la BVL será de S/. 0 por un año, la contribución de la SMV será de S/. 0 hasta 2016 y la retribución CAVALI será de S/.1 para cualquier monto de operación.
 
Para adquirir los títulos, los inversionistas deberán contactarse con la SAB autorizada de su preferencia y comunicarle la cantidad de letras solicitadas a cada plazo, en un procedimiento similar a la compra de acciones.

Según el Reglamento ningún inversionista podrá adjudicarse más del 2,5% del monto referencial anunciado, excepto las propias agencias de bolsa que por cuenta propia podrán alcanzar un máximo 10%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA