Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MEM descarta que haya razones para aumentar precios de pasajes

El ministro de Energía, Pedro Sánchez, recordó que el precio de los combustibles, tanto de la gasolina como del diésel, se redujo en más de cuatro soles durante el 2009.

El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, descartó que existan razones que fundamenten un ajuste en los precios de los pasajes o en las tarifas del transporte de carga, puesto que el precio de los combustibles, tanto de la gasolina como del diésel, se redujo en más de cuatro nuevos soles durante el 2009.

Detalló que a fines de 2008 la gasolina de 90 octanos costaba 14 soles el galón, y en enero de 2009 su costo es de 9.55 soles; mientras que el precio del diésel se redujo de 11.56 a 9.29 soles.

Estos precios se mantuvieron vigentes durante todo el año pasado, lo que significó una disminución de 35 por ciento, manifestó.

"Esta reducción no se tradujo en una disminución de los pasajes ni en menores tasas de carga, y ahora que el precio del crudo está subiendo obviamente tenemos que hacer algunos ajustes que serán únicamente de cinco por ciento."

De acuerdo con el MEM, el precio de los combustibles en el mercado interno se mantuvo estable durante 2009, en comparación con la tendencia internacional del petróleo y de sus derivados, que se incrementaron en 75 por ciento.

La estabilidad del mercado local se produjo como consecuencia del Fondo para la Estabilización del Precio de los Combustibles Derivados del Petróleo.

En la víspera, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) fijó los nuevos montos de los factores de compensación que otorga el fondo, los que sumarían 400 millones de soles adicionales.

"Tenemos que recordar que los demás elementos que conforman el transporte de carga también han tenido una reducción significativa y eso debe trasladarse al público", manifestó Sánchez.

Al respecto, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, manifestó que la paralización que intentan hacer los transportistas argumentando que los precios de los combustibles están muy altos es incorrecta.

"El fondo es una clara demostración de la preocupación del Estado por la economía de los ciudadanos y los transportistas", subrayó a la salida de la primera reunión del Consejo de Ministros del presente año, realizada en Palacio de Gobierno.

Añadió que los precios aún con el reajuste que se ha dado en los días previos no alcanzan a superar a lo encontrado en 2006, y eso es estadísticamente comprobable.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA