Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

MEM: Uso eficiente de energía puede generar 24% de ahorro a usuarios

Andina
Andina

El MEM culminó la elaboración de los reglamentos técnicos para el etiquetado de eficiencia energética de nueve artefactos y equipos.

El uso de artefactos o equipos eficientes energéticamente podría generar un ahorro a los usuarios de hasta 24% en el costo mensual de electricidad, afirmó la directora general de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Iris Cárdenas Pino.

Señaló que el MEM culminó la elaboración de los reglamentos técnicos para el etiquetado de eficiencia energética de nueve artefactos y equipos que serán presentados en un foro internacional que se celebrará este 5 de marzo, Día mundial de la Eficiencia Energética.

Cárdenas precisó que los reglamentos son nueve porque están dedicados a las luminarias o lámparas, refrigeradoras, lavadoras, calentadores de agua, aire acondicionado, motores eléctricos, calderas y otros equipos.

“Se comenzó por estos artefactos porque en un hogar lo que más demanda consumo de electricidad es la iluminación y, después, la refrigeración”, dijo.

Señaló que a partir del análisis del consumo de la energía eléctrica, el MEM consideró que es necesario avanzar en el esfuerzo de lograr un consumo más eficiente.

Indicó que en el mercado de consumo de electricidad primero está la industria y luego el sector residencial, por eso también se ha puesto atención en la eficiencia energética de los motores eléctricos.

“Con el etiquetado de eficiencia energética nuestro país va a poder obtener una mayor competitividad, seguridad para la energía, protección al consumidor y contar con tecnología eficiente y también se contribuirá a mitigar el calentamiento global porque habrá una menor emisión de gases de efecto invernadero”, enfatizó en declaraciones a TV Perú.

Explicó que la etiqueta va a informar al usuario en una escala de siete rangos cuáles son los artefactos o equipos más eficientes y también los que son menos eficientes. Agregó que la escala va de la A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente) y con colores que van del verde intenso hasta el rojo intenso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA