Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mercado de valores chino sufre fuertes pérdidas tras amenazas de Trump

Presidente Trump amenaza a China con aumento de aranceles.
Presidente Trump amenaza a China con aumento de aranceles. | Fuente: EFE

El presidente Donald Trump señaló el lunes que Estados Unidos ha estado perdiendo, durante muchos años, 600 a 800 mil millones dólares al año en el comercio.

Los mercados de valores chinos sufrieron fuertes pérdidas este lunes, tras el anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, de aumentar de nuevo los aranceles a los productos chinos, lo que ha situado las negociaciones para acabar con la guerra comercial entre ambos países al borde del colapso.

Y este lunes, el mandatario norteamericano ratificó la medida con un fuerte mensaje en su cuenta de Twitter: "Estados Unidos ha estado perdiendo, durante muchos años, 600 a 800 mil millones dólares al año en el comercio. Con China perdemos 500 mil millones dólares. Lo sentimos, ¡ no vamos a hacer eso nunca más!", publicó.

El dómingo el presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos aumentará el próximo viernes del 10 % al 25 % los aranceles sobre China en bienes de importación debido a que las negociaciones que ambas potencias mantienen desde hace meses en materia de comercio exterior "continúan, pero demasiado lento".

"Durante 10 meses China ha estado pagando aranceles a EE.UU. del 25 % sobre 50.000 millones de dólares en bienes tecnológicos, y del 10 % hasta los 200.000 millones de dólares en otros bienes (...). Los del 10 % subirán al 25 % el viernes", señaló Trump en su cuenta personal de Twitter.

Reacción mercados

Los índices bursátiles cayeron bruscamente en la China continental y en Hong Kong, y el yuan, la moneda china, sufría una caída de más del 0,40 % frente al dólar a las 08.40 hora GMT.

El índice Hang Seng del mercado de Hong Kong cayó un 2,90 % al cierre.

Por su parte, la Bolsa de Shanghái cerró con unas pérdidas del 5,58 %, mientras que el parqué de Shenzhen, la segunda bolsa de China, encajaba un descenso del 7,56 % al final de la sesión.

Desde finales de febrero, el yuan se había mantenido casi sin cambios frente al dólar, debido a la especulación de que las dos economías más grandes del mundo se estaban acercando a un acuerdo comercial.

La moneda se ha convertido también en parte de las negociaciones después de que EEUU expresara su preocupación por que Pekín estuviese depreciando deliberadamente su moneda.

Una delegación china encabezada por el viceprimer ministro, Liu He, debería llegar a Washington el próximo 8 de mayo para continuar las conversaciones comerciales, aunque el diario hongkonés South China Morning Post, al igual que otros medios estadounidenses, aseguran que el país asiático está valorando la posibilidad de cancelar esta ronda.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA