Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Merino: Gobierno está interesado en comprar grifos de Repsol

Ministro de Energía y Minas dijo que se está analizando si se realiza una Asociación Público Privada (APP) para adquirir los 200 grifos de la empresa española en el país.

El Gobierno está interesado en adquirir las 200 estaciones de servicio que tiene la empresa española Repsol en el Perú, con el fin de ampliar la oferta de Gas Natural Vehicular (GNV) en provincias, reveló el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino.

“Estamos esperando una comunicación en firme de Repsol, cuál es su decisión respecto (a la venta) de sus activos en el downstream y en función de eso al Estado le interesa el tema de los grifos,  eso es lo que nos interesa a nosotros”, explicó.

Repsol anunció hace unos días la puesta en venta de la refinería La Pampilla, 200 grifos y la planta de gas licuado Solgas que tiene en el Perú para recaudar unos US$ 400 millones.

Merino indicó que se está analizando si es factible realizar una Asociación Público Privada (APP) para adquirir los grifos de la empresa española.

Explicó que con la compra de las estaciones de servicio de Repsol se buscaría ampliar la oferta de Gas Natural Vehicular (GNV) y llevarla a provincias, para lo cual se tiene reforzar la posición de Petroperú.

“Nosotros quisiéramos llevar el GNV a provincias en las mismas condiciones que hay en Lima, esa es una meta y para eso Petroperú tiene que tener más presencia en los grifos”, expresó.

Merino se quejó de que muchas veces cuando sube el precio del petróleo a nivel internacional, los grifos suben el precio inmediatamente, pero cuando este baja, las estaciones de servicio no lo reducen.

“Lo que nos interesa a nosotros es que el usuario final se beneficie con la política que tenemos en el Estado con el tema de hidrocarburos”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA