Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Merino: Posición de Espinar sobre Xstrata no es racional

Ministro de Energía y Minas pidió que se suspendan medidas de fuerza en la provincia cusqueña para poder dialogar con la población.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, consideró que la protesta que impulsa la Municipalidad Provincial de Espinar en Cusco, con el fin de exigir que se eleve la aportación minera de la empresa Xstrata Tintaya de 3% a 30%,  “no es racional”.

“Esa posición no es racional, no es seria, lo que hay que hacer es más bien hacerles entender que hay otras vías de desarrollo y creo que la presencia del Estado es fundamental también en esta zona”, señaló en entrevista con RPP Noticias durante el 10° Foro de Liderazgo Latinoamericano.

Respecto al paro indefinido que acata la población de Espinar y a las violentas protestas que se registraron en los últimos días, Merino pidió que se suspendan las medidas de fuerza para poder dialogar.

“Hemos invitado a los alcaldes distritales y al mismo alcalde provincial (de Espinar) a que se suspenda el conflicto para poder dialogar, es decir que se creen condiciones del diálogo”, agregó.

Merino detalló que Xstrata también desarrolla el proyecto de Antapaccay de US$1.700 millones que está muy cerca a Tintaya, “y vía este proyecto va a incrementarse también el canon y el monto que significa el contrato marco que ellos tienen”.

Sin embargo, el ministro reconoció que se debe trabajar en el desarrollo de Espinar, aunque señaló que, por ejemplo, el agua potable de la zona es una responsabilidad de la Municipalidad.

“Allá tienen dos horas de agua al día y, sin embargo, hace más de un año que (la Municipalidad) tiene los fondos y tiene que hacer el concurso para desarrollar la planta de agua potable”, sostuvo.

Merino indicó que la Municipalidad de Espinar ha ejecutado solamente un 40% de su presupuesto del año pasado, que ascendía a 121 millones de soles. "La planta de agua potable cuesta 40 millones de soles, de los cuales el Gobierno Central aportó el 50%, eso no hay justificación para que no se haga”, aseveró.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA