Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minería peruana requerirá más de 30.000 trabajadores hasta el 2015

SNMPE
SNMPE

Grupo Glencore afirmó que este sector emplea en la actualidad, 200 mil personas en forma directa y a 300 mil en forma indirecta.

El sector minero requerirá más de 30,000 nuevos trabajadores hasta el 2015 por la expansión de proyectos mineros en el país, señaló hoy el gerente corporativo de Gestión Humana del Grupo Glencore, Othmar Rabitsch.

Precisó que este sector emplea, en la actualidad, 200 mil personas en forma directa y a 300 mil en forma indirecta.

“De acuerdo a las proyecciones al 2020 se estima que el personal minero llegará de 267 mil trabajadores”, agregó.

Recordó que hay 10,000 trabajadores mineros que están en por jubilarse, lo que aumenta la necesidad de requerir más trabajadores.

Los requerimientos de nuevo personal pueden ascender de 30,000 a 40,000 trabajadores en minería, indicó.

Perú tiene en cartera nuevos proyectos mineros como Toromocho (Junín), Quikay II (Cerro de Pasco), Racaycocha (Ancash), Zafranal (Arequipa), La Granja (Cajamarca), Tía María (Arequipa), según el Ministerio de Energía y Minas.

Para Rabitsh, resulta importante apostar por la generación de capital humano especializado en sectores que generan desarrollo como la minería y otras industrias.

Remarcó que Perú registra unos de los niveles más bajos en la generación de ingenieros, en comparación con otros países desarrollados y en vías de desarrollo.

“Cada año egresan 1,500 ingenieros en Perú de todas las especialidades. En Colombia, se gradúan 11,000, en Brasil, 18,000; en Estados Unidos, 60,000; y en China, 220 mil”, acotó.

Rabitsh participó en el Seminario Trabajar Capital Humano: Crecer con los Mejores; organizado por la consultora Arellano Marketing.

ANDINA

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA