Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministerio de la Producción vendió más de 450 toneladas de jurel

Foto: P
Foto: P

Mañana sábado se iniciará a partir de las 8 de la mañana la gran venta de 200 mil kilos de jurel a precios rebajados.

Hasta la fecha el Ministerio de la Producción ha vendido más de 450 toneladas de jurel a través de la campaña “Rico y barato, jurel para todos”

Mañana sábado se iniciará a partir de las 8 de la mañana la gran venta de 200 mil kilos de jurel a precios rebajados. El ministro de la Producción, Luis Nava  explicó que esta iniciativa beneficiará a más de medio millón de peruanos que podrán adquirir este nutritivo recurso pesquero al precio de S/. 2.00 el kilo en Lima y S/. 2.50 en regiones.

El titular del Sector resaltó el alto valor nutricional del jurel y señaló que la referida especie hidrobiológica es una opción real para las amas de casa, ante el alza del precio del pollo. Indicó  que la campaña “Rico y barato, jurel para todos” contará con más de 30 puntos de venta a nivel nacional.

El expendio se realizará en los distritos del Rímac, Carabayllo, Santa Eulalia, Villa María del Triunfo, San Juan de Lurigancho, Pachacámac, Chorrillos, San Juan de Miraflores, Lince, Puente Piedra, La Victoria, Surquillo y Breña.

Además, participarán las regiones de Abancay, Ancash, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Puno y la provincia limeña de Oyón.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA