Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Ministerio de Vivienda ampliará Bono Familiar Habitacional

Foto: RPP
Foto: RPP

Serán enfocados para las modalidades de los programas habitacionales Construcción en Sitio Propio y Mejoramiento de Vivienda.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento lanzará convocatorias más focalizadas para que los peruanos de menores recursos económicos puedan acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) para las modalidades de los programas habitacionales Construcción en Sitio Propio y Mejoramiento de Vivienda.

Según una resolución ministerial publicada hoy, el Grupo Familiar (GF) podrá postular al BFH previo proceso de convocatoria publicada en las normas legales. Las personas integrantes de un GF no pueden conformar otro GF, si ello se comprueba ambas inscripciones serán canceladas de oficio.

Cabe recordar que hasta el 2005 se realizaban convocatorias para otorgar los BFH pero después del 2006 ello se suprimió.

Otro de los nuevos criterios del nuevo reglamento operativo para acceder al BFH para las modalidades mencionadas es que el primer filtro que pasarán postulantes será el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), el cual determinará si dichas personas son realmente pobres.

En ese sentido, el Ingreso Familiar Mensual (IFM) neto percibido por la Jefatura Familiar debe ser como máximo 0.45 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 1,620 nuevos soles.

En caso que el GF postulante no se encontrase evaluado por el Sisfoh, el Fondo Mivivienda solicitará al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) su correspondiente evaluación.

El Fondo Mivivienda, con la evaluación del MEF de ser el caso, declarará la elegibilidad del GF postulante.

El Sisfoh otorgará la lista del grupo familiar potencialmente elegible para el programa, con el respectivo puntaje obtenido en la evaluación.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA