Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro Segura: En abril el país crecerá más que en marzo

ANDINA
ANDINA

El ministro de Economía, Alonso Segura adelantó que para el sector Construcción, uno de los que aún presenta resultados negativos, su despacho está alistando una serie de medidas para impulsar el mismo.

En abril el crecimiento de la economía peruana será mayor al 2,7 por ciento registrado en el mes de marzo, proyectó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura.

Indicó que la semana pasada el avance del Producto Bruto Interno (PBI) del tercer mes del año pasó desapercibido, debido a los actos de violencia en el interior del país que acaparó la atención de la ciudadanía.

"Por el lado económico las noticias han sido buenas, pero han pasado desapercibidas, el crecimiento de 2,7 por ciento ha sido el mejor de once meses, por encima del consenso de economistas que creían que iba a estar por 2 por ciento", comentó.

Agregó que según la información de los indicadores adelantado del mes de abril, la economía avanzará más que lo obtenido en marzo, gracias al sector primario, como Pesca y Minería.

"Creo que hay razones para estar tranquilos, de que esa aceleración del crecimiento que hace meses dijimos que se iba a notar a partir del segundo trimestre, ya se está viendo", dijo.

Segura Vasi agregó que un segundo factor para señalar que el PBI continuará con un resultado positivo, se debe al consumo privado, sector Servicios y Comercio.

"Consumo privado está resistiendo, de hecho las expectativas del consumidor han subido. Los otros sector se han acelerado ligeramente pero son importantes en peso. Además la inversión pública de los gobiernos regionales, el mes pasado creció por encima del 30 por ciento. En los gobiernos locales, todavía está en caída, pero la estamos jalando", sostuvo.

Más medidas económicas

Añadió que el sector que  aún presenta resultados negativos, es el de Construcción, para el cual su despacho está alistando una serie de medidas para impulsar el mismo.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA