Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Ministro Segura: Estamos optimistas que MSCI no nos reclasificará

RPP
RPP

Este 30 de setiembre vence el plazo para que la firma de índices bursátiles MSCI, anuncie si decidió o no reclasificar a la bolsa de valores peruana de mercado "emergente a uno frontera", o sea con mayores riesgos.

New York. A dos días de que la firma de índices bursátiles MSCI, de Morgan Stanley anuncie si decidió o no reclasificar la plaza local de "mercado emergente a uno de frontera", el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Alonso Segura aseguró que se encuentra optimista sobre ese resultado.

“Antes de fin de mes el MSCI debería pronunciarse y estamos optimistas del caso que presentó el Perú, tanto el sector público y privado, en su conjunto, es sólido, en el sentido que corresponde que permanezcamos al igual que nuestros socios de la Alianza del Pacífico en el índice emergente”, aseveró a RPP Noticias.

Alianza del Pacífico

Cabe resaltar que Perú como miembro de la Alianza del Pacífico, sería el único de los cuatro países que vería su Bolsa de Valores degradada de esa manera.

"El impacto que puede tener en el supuesto que nos reclasificaran, implicaría que algunos inversionistas no podrían invertir, es decir los flujos de inversión hacia la bolsa podrían afectarse", comentó.

Sin embargo, aclaró que si bien la integración bursátil de este bloque regional se vería afectada por el lado de los volúmenes a transar, los cuatros países miembros de la AP están realizando una integración financiera que sigue adelante.

"Es una integración regulatoria por un lado, estamos armonizando nuestros marcos regulatorios y en la medida de lo posible los tributarios. Por otro lado en el sector privado, hay mucho por hacer, de plataformas comunes, inversiones cruzadas", dijo.

Lote 192

Respecto a la ley aprobada por el Congreso para que Petroperú opere el mayor lote petrolero del país, Segura Vasi, agregó que el Poder Ejecutivo espera que el Legislativo, incorpore y entienda los argumentos presentados por el gobierno pues "no todas las decisiones importantes deben ser tomadascon carácter político".

"Siempre hay planes de contingencia, lo que ha hecho el Ejecutivo es tomar una posición responsable, basada en argumentos técnicos, legales y confiamos que el Congreso acoja el planteamiento alternativo de cómo debería ser esta ley", enfatizó.

Decretos Legislativos

Comentó que en total el Ejecutivo emitió 33 decretos legislativos en materia administrativa, económica y financiera.

"El mensaje del Presidente Humala fue muy claro. Tenemos que tomar todas las medidas que correspondan para dejarle un marco normativo bastante más competitivo al siguiente gobierno y evidentemente el objetivo de corto plazo es impulsar la economía y las expectativas", sentenció.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA