El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva mencionó que hacia fin de año formará parte de una misión oficial peruana que visitará Brasil con el objetivo de resolver las medidas para arancelarias.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, informó hoy que viajará a Argentina y Brasil para reunirse con autoridades de esos países y tratar de resolver las trabas que afectan al ingreso de los productos peruanos a esos mercados.
“Con Argentina hay varios temas pendientes, estaré viajando el 5 de octubre y espero reunirme con varias personalidades del gobierno argentino para conversar al respecto”, indicó.
En años anteriores los exportadores peruanos realizaron diversos reclamos por las trabas que ocasionan las licencias previas que tienen que sacar los importadores argentinos, lo cual dificulta el ingreso de los productos nacionales.
Indicó que a raíz de la difícil situación en el mundo, algunos países van a empezar a poner trabas que afectan al comercio con otros países, entre ellos a Perú, mientras que otros mantendrán las medidas que ya aplican.
Asimismo, mencionó que hacia fin de año formará parte de una misión oficial peruana que visitará Brasil con el objetivo de, entre otros temas, resolver las medidas para arancelarias que afectan el comercio entre ambos países.
Sin embargo, aclaró que tanto Argentina como Brasil han aplicado estas medidas de restricción no sólo a Perú sino a todos los países del mundo.
“Estamos trabajando en estos temas y existe una buena disposición tanto del gobierno argentino como del brasilero en ver de qué manera se facilitará el comercio con Perú”, dijo.
Silva participó hoy en el lanzamiento de la VI Cumbre Internacional de Comercio Exterior “Empresas expandiéndose al mundo: Estrategias para aprovechar la globalización”, que organiza la Cámara de Comercio de Lima (CCL) el 5 de octubre en Lima.
El presidente de la CCL, Carlos Durand, indicó que la política de apertura comercial que ha seguido Perú en los últimos años ha contribuido a que se reduzcan los niveles de pobreza, demostrando así que el libre comercio es una estrategia para promover el crecimiento equilibrado.
De esta manera, las exportaciones peruanas han crecido de manera importante pasando de 8,549 millones de dólares a 35,042 millones en el período 2003 – 2010.
Agregó que el comercio exterior es un sector muy sensible en momentos en que se viene gestando una crisis internacional, ya que el 77 por ciento de las ventas se concentran en el sector tradicional, principalmente en recursos naturales.
Durante la VI Cumbre Internacional de Comercio Exterior se realizarán workshops sectoriales en los que los empresarios podrán recibir información por parte de los agregados comerciales peruanos y especialistas internacionales que participarán.
ANDINA