Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mivivienda reprogramará deudas a afectados por desastres

El Fenómeno El Niño se extiende de Tumbes hasta Arequipa y está dejando miles de damnificados por las lluvias, inundaciones y huaicos.
El Fenómeno El Niño se extiende de Tumbes hasta Arequipa y está dejando miles de damnificados por las lluvias, inundaciones y huaicos. | Fuente: ANDINA

La institución apoyará así a los beneficiarios de los créditos hipotecarios Mivivienda que resultaron afectados por los desastres naturales.

Frente a los sucesos ocasionados por los desastres naturales en el país el Fondo Mivivienda anunció hoy que brindará facilidades, para que las familias no pierdan sus activos, otorgando periodos de gracia y reprogramación de cuotas.

Las autoridades del Fondo Mivivienda mostraron su solidaridad con las familias afectadas.

En ese sentido, anotó que los beneficiarios de los créditos hipotecarios Mivivienda podrán solicitar a su respectiva entidad financiera acogerse a los siguientes beneficios:

1. Periodo de gracia de hasta seis meses y/o

2. Reprogramación de las cuotas del crédito Mivivienda

Para dicho efecto los beneficiarios deberán cumplir con los siguientes requisitos:

a) La vivienda financiada con el Crédito Mivivienda debe estar ubicada en una zona declarada en Estado de Emergencia por Desastre Natural por el Estado Peruano.

b) La solicitud de reprogramación o periodo de gracia, únicamente, puede ser ingresada mientras se mantenga el Estado de Emergencia por Desastre Natural.

c) La solicitud debe ser presentada por la Entidad Financiera al Fondo Mivivienda previa evaluación.

d) Al momento de ocurrido el desastre natural el beneficiario debe encontrarse al día en los pagos de su crédito Mivivienda.

Los beneficiarios del periodo de gracia deberán cumplir algunos requisitos.
Los beneficiarios del periodo de gracia deberán cumplir algunos requisitos. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA