En ocasión del Día Internacional de la juventud la OIT destacó que otros 27 millones están ocupados pero en condiciones de informalidad.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reveló que son 35 millones los jóvenes afectados por desempleo e informalidad en América Latina.
En ocasión del Día Internacional de la juventud la OIT destacó que otros 27 millones están ocupados pero en condiciones de informalidad, generalmente con bajos ingresos, inestabilidad laboral, sin protección social ni derechos.
La entidad recordó que es urgente adoptar estrategias integradas para hacer frente a esta situación que tiene el potencial de generar desaliento y frustración entre quienes recién entran al mercado laboral.
"El desempleo y la informalidad afectan la calidad de vida de quienes salen al mercado de trabajo entre los 15 y los 24 años, y contribuyen a generar una sensación de vulnerabilidad y de incertidumbre". dijo la Directora Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Elizabeth Tinoco.
La tasa de desempleo urbano de los jóvenes latinoamericanos triplica a la de los adultos. Seis de cada 10 jóvenes que sí consiguen ingresar al mercado laboral lo hacen en condiciones de informalidad.
Sólo 37 por ciento de los jóvenes cotiza al seguro de salud y 29,4 por ciento al sistema de pensiones.
Video recomendado
Comparte esta noticia