Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58
Por la causa
EP34 | Dientes nuevos a cualquier edad
EP 34 • 09:45
Reflexiones del evangelio
Martes 11 de junio | (San Bernabé) - "Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente"
EP 660 • 12:08

OIT: Se deterioran aún más las perspectivas del empleo juvenil

Entre las más vulnerables están algunas economías de Asia -China y Corea del Sur y América Latina, según el organismo técnico de las Naciones Unidas

La Organización Internacional del Trabajo(OIT) afirmó hoy que nada apunta a una posible mejora del empleo juvenil y fue más lejos en su pesimismo al señalar que la crisis en los países desarrollados empieza a afectar también las perspectivas laborales de los jóvenes en el resto del mundo.

 En una actualización de sus proyecciones para el mercado laboral juvenil, la OIT incidió hoy en que las tasas de desempleo entre los jóvenes empeorarán a nivel mundial a medida que las consecuencias de la crisis de deuda soberana en Europa se propaguen hacia las economías emergentes.

 Entre las más vulnerables están algunas economías de Asia -China y Corea del Sur, principalmente- y América Latina, según el organismo técnico de  las Naciones Unidas, un deterioro que tendrá que ver con la reducción de las exportaciones hacia sus mercados tradicionales ahora en dificultades económicas.

 Es previsible, además, que por efecto de contagio incluso los países de menores recursos resulten perjudicados.

 En la presentación del análisis, su autor y responsable de la Unidad de Tendencias del Empleo de la OIT, Ekkehard Ernst, explicó que se prevé una mejora de la situación de los jóvenes en las economías desarrolladas en los próximos años, pero recordó que fue en esos mismos países donde el desempleo juvenil aumentó más.

 En ese grupo de países, el desempleo pasó del 12,5 % en 2007 (antes de la crisis) al 17,5 % ahora, y se proyecta que para 2017 sólo habrá bajado al 15,6 %.

 El estudio recalca, sin embargo, que la tasa de empleo juvenil por regiones "disfraza importantes variaciones de país a país", como lo ilustran, por una parte, España y Grecia con más del 50 %, y, por la otra, Alemania o Suiza con menos del 10 %.

 A nivel mundial, el desempleo juvenil se situará en 12,9 % en 2017, lo que supondrá 0,2 puntos porcentuales por encima de la previsión para este año.

 Además de los mercados laborales asiáticos y latinoamericanos, la OIT adelantó que incluso resultarán más afectados de lo pensado los países de África, un continente donde se esperaba observar mejoras a corto plazo en términos de empleo.

 En los casos de África del Norte y Oriente Medio, se estima que el nivel de desempleo permanecerá en torno al 25 % en los próximos años, mientras que la recuperación hasta los niveles previos a la crisis en África subsahariana tomará más tiempo de lo previsto.

 Otro aspecto que sobresale del análisis tiene que ver con el uso del trabajo a tiempo parcial en la Unión Europea, que en el caso de los jóvenes ha aumentado más que entre los adultos.

 En el terreno del trabajo informal, los jóvenes europeos representan el 17 % de la mano de obra, frente al 7 % en el caso de los adultos.

 A pesar de esta situación, las investigaciones del organismo indican que la crisis por ahora sólo ha motivado un número limitado de salida de jóvenes a otros países, aunque se advierte de que, si la recuperación se demora, un mayor número intentará suerte en el extranjero.

 

 EFE

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA