Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Operaciones de cambio de soles a dólares se duplican tras segunda vuelta electoral

La cotización de la moneda estadounidense está a punto de romper la barrera de los S/ 4.00.
La cotización de la moneda estadounidense está a punto de romper la barrera de los S/ 4.00. | Fuente: Reuters

Hoy el tipo de cambio se elevó hasta en S/3.93, un precio 2% más alto de lo registrado la semana pasada ante tensión por elecciones presidenciales.

Hoy el precio del dólar subió hasta S/3.93, a nivel interbancario, tras la segunda vuelta electoral. En las casas de cambio el precio de venta del dólar bordeaba los S/ 3.95, mientras que los cambistas vendían el billete verde a entre S/ 3.92 y S/ 3.94.

Este fuerte incremento en la cotización, de más de 2%, generó preocupación en la población y empresas e impulsó el volumen de operaciones cambiarias.

De acuerdo con la plataforma de cambio de dólares online, Rextie, este lunes los cambios de soles a dólares duplicaron las cifras de un día normal por el temor de que próximamente la divisa se venda a un precio más elevado. Mientras que en otros casos se aprovechaba la alta cotización para vender.

Sin embargo, el CoFounder de Rextie, Matías Maciel, señala que no es recomendable realizar operaciones bajo los actuales niveles de incertidumbre y volatilidad.

"Dentro de lo posible, es mejor esperar a que pase la asimilación de la noticia y que el dólar encuentre un valor un poco más real y no tan influenciado por la especulación de corto plazo", comentó.

El representante de Rextie señala que se espera que luego de algunas semanas, el el tipo de cambio vuelva a su tendencia inicial hacia la baja, pues "tarde o temprano los actores del mercado se irán dando cuenta el margen de acción para reformas estructurales será muy reducido para ambos candidatos".

Precisó que sea Pedro Castillo o Keiko Fujimori ganen la elección, el candidato que llegará a la presidencia muy débil políticamente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA