Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

OPS: Invertir en la primera infancia es más rentable que hacer obras

DANIEL MALKA
DANIEL MALKA

Para que la economía peruana siga creciendo y Perú sea la nación emergente más sobresaliente, es crucial que la promoción de la primera infancia sea una política de estado.

El desarrollo económico del Perú no sólo depende de inversión en infraestructura o políticas fiscales responsables.

Para la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para que la economía peruana siga creciendo y Perú sea la nación emergente más sobresaliente en los años venideros, es fundamental que la promoción de la primera infancia sea una política de estado.

“Si nosotros queremos como país y como región reducir esa inequidad, esa brecha que hay entre los que más tienen y los que menos tienen, en los próximos 20 años, la única forma es hacer una fuerte inversión en la primera infancia”, dijo Adrián Díaz, consultor en familia de la OPS.

Según Díaz es más rentable invertir en una persona en sus primeros meses de vida que creer que si estudia en un nido, colegio o universidad prestigiosos se asegurará su completo desarrollo. 

Se estima que por cada dólar invertido en programas de desarrollo de la primera infancia se recuperan  hasta  17 dólares. La tasa de retorno es superior a proyectos de infraestructura como puentes o carreteras.

Invierta en un niño que es el mejor negocio, podríamos decir en términos publicitarios. No hay negocio que dé esta tasa de retorno para la familia y la sociedad, como la inversión en la primera infancia”, agregó.

Una prueba de la OPS en niños próximos a cumplir 4 años, reveló que aquellos mejor nutridos y con estimulación temprana, reconocen con mayor facilidad objetos habituales en su entorno. Esto demuestra la importancia de la inversión en el desarrollo infantil temprano.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA