Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Países del TPP definirán cierre de negociaciones durante reunión en Lima

Titular del Mincetur, José Luis Silva, señaló que su cierre dependerá de la insistencia de los países en sus propuestas. Estados Unidos insiste en plantear que el TPP establezca un plazo de protección de patentes de medicamentos mayor al fijado en el TLC entre el Perú y su país.

 Los países miembros del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) definirán la fecha para culminar el proceso negociador en la IX Ronda de Negociaciones, a realizarse en Lima del 24 al 28 de octubre, informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva. 
 
“Esperamos que cuando se haga la ronda en Perú en octubre, podamos tener más claro cuándo se puede cerrar el acuerdo”, manifestó.

La negociación del TPP incluye a Nueva Zelanda, Chile, Singapur, Brunei Darussalam, Perú, Estados Unidos, Australia, Malasia y Vietnam.

Mencionó que el cierre de las negociaciones dependerá de la insistencia de los países en sus propuestas y si los otros las aceptan, por lo que existe la posibilidad de que se prolonguen más las negociaciones considerando que son nueve los países involucrados.

Precisó que Estados Unidos insiste en plantear que el TPP establezca un plazo de protección de patentes de medicamentos mayor al fijado en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú.

“No creo que esto entrampe las negociaciones, y si Estados Unidos quiere pedir más (plazo) deberá hacerlo a otros países con los que no tiene un TLC, pero Perú no está interesado en ello”, acotó.

Exportaciones

Por otro lado, señaló que de las 7,000 empresas que exportan desde Perú, la gran mayoría son peruanas y predominan las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Comentó que todavía no se ve que las empresas dejen de exportar por la crisis en Europa ya que se registran incrementos importantes en los envíos.

“Todo indica que en este mes va a haber un crecimiento pero estamos preocupados en lo que pueda pasar hacia el 2012 o fines de este año”, acotó el ministro.

Sin embargo, aclaró que el gobierno adoptará las medidas necesarias para apoyar a los exportadores y no esperará hasta que se produzca un descenso en la actividad productiva del país.

“Tenemos todo el interés de mantener el dinamismo en el crecimiento de las exportaciones, si bien en el sector confecciones hubo un deterioro por la crisis anterior, ya está en proceso de recuperarse”, comentó.

Finalmente, reiteró que las exportaciones peruanas superarán los 40,000 millones de dólares en el presente año y se registrará un aumento de 16 por ciento con relación al 2010.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA