Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Paralización de gobierno de EEUU retrasa difusión de datos económicos

La Oficina de Análisis Económicos cerró su página web durante la madrugada y no emitió el reporte sobre gastos de construcción que debía ser divulgado.

El cierre parcial del Gobierno estadounidense comenzó el martes a retrasar la publicación de datos en la mayor economía del mundo, dejando a oscuras tanto a inversores como a las autoridades económicas del país.

Desde los rendimientos de los cultivos a cifras sobre el desempleo, muchos de los datos más observados de la nación no serán publicados durante la paralización que comenzó a la medianoche (0400 GMT del martes).

La Oficina de Análisis Económicos, que publica datos sobre el crecimiento de la economía, cerró su página web durante la madrugada y no emitió el reporte sobre gastos de construcción que debía ser divulgado a las 1400 GMT.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), que tiene previsto revelar el viernes el reporte mensual para septiembre sobre el empleo nacional, dijo que no emitiría las cifras hasta que el Gobierno reanude todas sus operaciones.

"Durante el periodo del cierre BLS no recabará datos, emitirá reportes ni responderá a preguntas públicas", dijo la agencia. "Las actualizaciones al sitio web comenzarán de nuevo cuando el Gobierno federal retome operaciones. Los calendarios revisados serán presentados cuando estén disponibles", aseveró.

El Congreso no logró un acuerdo durante la noche para financiar a numerosas agencias del Gobierno y las oficinas federales comenzaron a cerrar temprano el martes. La escasez de datos dificultará a las autoridades económicas e inversores evaluar el estado de la economía estadounidense y el suministro de las materias primas a los mercados mundiales.

El reporte mensual sobre empleo, que provee el índice de desempleo del país y es un calibrador de la contratación por parte de los empleados, habitualmente establece tendencias en los mercados financieros del mundo.

Sin estas cifras, los inversores tendrán que depender más del informe de empleo producido por el procesador de nóminas ADP, que será publicado el miércoles. El reporte de ADP tiene un historial irregular en su capacidad de pronosticar la creación de los puestos de trabajo en comparación al exhaustivo informe del Gobierno.

"Esto pondrá más en el centro de la atención al reporte de ADP", dijo Mike Cullinane, jefe de operaciones de bonos del Tesoro en D.A. Davidson en St. Petersburg, Florida. "Podría ser el único reporte sobre empleo que veamos este mes", declaró.

El Departamento de Agricultura también cerró sus principales sitios web y dejó de emitir cifras para decenas de reportes que permiten a inversores y negocios realizar seguimientos de cultivos y ganado.

Previamente en la mañana, el Departamento publicó un informe sobre las exportaciones diarias de granos que posiblemente será el último hasta que el Gobierno reanude funciones. Estados Unidos es el mayor exportador mundial de productos agrícolas.

Sin embargo, algunos datos económicos continuarán publicándose, entre ellos el reporte semanal sobre solicitudes de subsidios por desempleo y, al menos por una o dos semanas más, se divulgarán cifras sobre precios y producción energética.

La agencia de estadísticas del Departamento de Energía dijo que no se quedará inmediatamente sin fondos para realizar sus operaciones.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA