Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

PCM: Sólo el 18% de las transferencias para la reconstrucción se ha ejecutado

El Plan de la Reconstrucción por Cambios ha considerado la reconstrucción de un total de 45,854 viviendas que fueron afectadas seriamente por el Niño Costero.
El Plan de la Reconstrucción por Cambios ha considerado la reconstrucción de un total de 45,854 viviendas que fueron afectadas seriamente por el Niño Costero. | Fuente: ANDINA

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, anunció que el 2019 todos los afectados por el fenómeno de El Niño Costero tendrán su vivienda.

Entre enero y agosto de este año se han transferido S/2,417 millones para las obras de reconstrucción y sólo el 18% de estas transferencias se ha ejecutado, señaló el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva.

Reconstrucción con cambios

El primer ministro indicó que sólo se han ejecutado S/453 millones del monto transferido por el Gobierno en el 2017 a los gobiernos regionales de las zonas afectadas por El Niño costero.

“Del total de lo transferido este año, la mayor parte se encuentra en proceso de convocatoria”, dijo en su presentación ante el Pleno del Congreso.

Villanueva apuntó que entre enero y julio, el gobierno ha transferido más de S/920 millones a Piura pero la región sólo ejecutó el 37%.

"Un 32% del monto transferido está a nivel de convocatoria y otro 42% en expresión de interés", comentó.

En tanto, la región Lambayeque, ha ejecutado en ese mismo periodo el 66% de los más de S/395 millones que ha recibido por transferencias.

Más eficacia

Villanueva aseguró que los cambios a la ley que regula la reconstrucción permitirán que los gobiernos regionales agilicen hacia el último trimestre de este año.

“La creación del procedimiento especial ha sido necesaria para acelerar la ejecución de las obras, no es que al inicio no haya habido voluntad de accionar, pero el diseño era convencional”, sostuvo.

El jefe de la PCM detalló que el 85% de las transferencias se han destinado a reconstruir las viviendas de los damnificados, S/783 millones para rehabilitación, mejoramiento y reparación de puentes, carreteras y caminos departamentales, otros S/723 millones a la atención de población damnificada con viviendas colapsadas o inhabitables.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA