Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú busca reforzar lazos comerciales entre Sudamérica y países árabes

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

La III cumbre de América del Sur-Países Árabes, prevista para febrero en Lima, tendrá el propósito de promover el comercio y la inversión entre las dos regiones.

El ministro peruano de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaúnde, se reunió hoy con los líderes de la Liga Árabe en el Cairo para acordar actividades que refuercen el comercio entre Suramérica y los países árabes.

Como parte de su gira para preparar la III cumbre de América del Sur-Países Árabes (Aspa), prevista para febrero en Lima, el representante peruano habló del encuentro empresarial que tendrá lugar en la capital peruana, como actividad paralela a la cumbre.

"La reunión con empresarios tendrá el propósito de promover el comercio y la inversión entre las dos regiones", dijo a Efe el Director del Departamento de las Américas de la Liga Árabe, Ibrahim Moheildin.

De acuerdo con Moheildin, los líderes reunidos hoy consideraron que el encuentro empresarial beneficiará al comercio entre América del Sur y los países árabes, el cual ha aumentado sustancialmente desde la primera cumbre que tuvo lugar en Brasilia en 2005.

"El comercio entre las dos regiones pasó de los 6.000 millones de dólares al año a los 28.000 millones de dólares al año, lo que significa que hay gran interés por ambas partes para comerciar e intercambiar inversión", dijo el encargado de la Liga Árabe.

En el encuentro, el ministro peruano propuso por primera vez tener una reunión paralela con representantes de la sociedad civil de ambas regiones, cosa que los líderes árabes vieron con buenos ojos.

Además, los representantes intercambiaron propuestas para planear las funciones culturales de la cumbre, que estarán a cargo de Ecuador, principalmente.

Como parte de su gira por Oriente Medio, se espera que el jefe de la diplomacia peruana también visite Jordania, Siria, el Líbano y Libia.


EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA