Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú se sitúa en el puesto 84 en el Índice de Desarrollo Humano del PNUD

Perú se ubicó en el puesto 84 de 188 países en el ránking del Índice de Desarrollo Humano que elabora el PNUD.
Perú se ubicó en el puesto 84 de 188 países en el ránking del Índice de Desarrollo Humano que elabora el PNUD. | Fuente: Andina

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) del Perú sigue ligeramente por debajo del promedio general, informó la CCL.

El Perú se ubicó en el  puesto 84 en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) 2015 que elabora el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual analiza a 188 países del mundo, de acuerdo con el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de  Comercio de Lima (CCL).

El PNUD informó que esta posición representa una mejora de un puesto respecto al lugar 85 que ocupó el año anterior. La CCL había informado erróneamente que este lugar representaba una caída en comparación al resultado del 2014, pero el PNUD afirmó que nuestro país ha venido mejorando de manera sostenida en este indicador, que mide tres parámetros, vida larga y saludable, educación y nivel de vida digno. 

Según el Reporte sobre Desarrollo Humano 2015 presentado por el PNUD en diciembre del año pasado, el Perú registró un IDH de 0,734, ligeramente menor al 0,737 registrado en el ranking anterior, ubicándolo en la categoría de países con Desarrollo Humano (DH) alto. 

El IEDEP señaló que el IDH del Perú sigue ligeramente por debajo del promedio general (0,744), y continúa rezagado dentro del promedio de los países miembros de América Latina y el Caribe (0,748).

El informe también resalta que la esperanza de vida en el país es de 74,6 años, un promedio de escolaridad de 9 años, un período de educación promedio de 13,1 años y un ingreso nacional bruto per cápita de US$ 11 015.2 medidos bajo la paridad de poder adquisitivo (PPA).

No obstante, cuando se ajusta el índice de desarrollo humano del Perú al factor de desigualdad (IDH - D) este baja a 0,563, lo que significa una pérdida de 23,4% en desarrollo humano. En América Latina y el Caribe (ALC), son los países de Guatemala (29,4%), Bolivia (28,7%) y Brasil (26,3%) los que registran una mayor pérdida de IDH-D (desarrollo humano y desigualdad).

Alianza del Pacífico

Respecto a los países de la Alianza del Pacífico (AP), Chile (que ocupa el puesto 42) es la única economía que clasifica entre los países con Desarrollo Humano muy alto, mientras que México (puesto 74) y Colombia (puesto 97) se ubican en el mismo bloque de países que el Perú, es decir tienen un DH alto.

Asimismo, según los datos disponibles del PNUD, la evolución del IDH entre 1990 y 2014 revela que Colombia tuvo la tasa más alta de crecimiento (0,79%), seguido por el Perú (0,75%), Chile (0,73%) y México (0,65%).

El análisis del IEDEP agrega que en un horizonte de diez años (1990 - 2000), se observa que el Perú obtuvo la tasa anual más alta (1%), seguido de Colombia (0,93%), México (0,77%) y Chile (0,74%).

En tanto, en lo que va de la presente década (2010 y 2014), todos los países de la Alianza del Pacífico han mejorado su IDH pero cada vez a ritmo decreciente. Chile es el más perjudicado pues la tasa de expansión de su IDH pasó de 0,84% a 0,26% entre el 2011 y 2014, respectivamente. Resultados similares los obtienen: Colombia, que pasó de 0,93 a 0,31%, el Perú de 0,67 a 0,31%, y México de 0,35 a 0,20%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA