Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú es el segundo país más seguro para invertir en América Latina

Según el Instituto de Inversión BlackRock, Perú ocupa el puesto 19 a nivel mundial entre los países con mayor seguridad para invertir.

Perú es el segundo país en América Latina con mayor seguridad para invertir, después de Chile, exhibiendo una destacada situación fiscal, gracias a su prudente manejo macroeconómico, informó hoy el Instituto de Inversión BlackRock. 

Según el indicador de riesgo soberano “The BlackRock Sovereign Risk Index” (BSRI), que realiza el instituto, Perú ocupa el puesto 19 a nivel mundial.

El director ejecutivo de BlackRock para Sudamérica excluido Brasil, Axel Christensen, indicó que de esta forma Perú supera a países desarrollados como el Reino Unido, que ocupa la posición 23, y Francia en la posición 27.

En cuanto a cambios relativos, Perú mantiene el mismo lugar desde la medición anterior efectuada en setiembre del 2012, agregó.

“Es digno destacar que Perú ocupa el segundo lugar en América Latina, superando a naciones desarrolladas. Dentro de las categorías de variables medidas, Perú destaca por su alta evaluación en la variable Situación Fiscal”, remarcó.

Los líderes a nivel mundial son Noruega, Singapur, Suecia, Suiza y Finlandia; y los países con menores puntajes son Grecia (48), Portugal, Egipto, Venezuela e Italia.

Los que más subieron en el ranking son China, que subió dos lugares hasta el 16, Australia, que también mejoró dos posiciones hasta el puesto siete y Nueva Zelanda que mejoró tres lugares hasta ocupar el puesto 11.

En tanto que Japón y Sudáfrica retrocedieron dos lugares hasta las posiciones 35 y 36, respectivamente.

El índice, resultado de una relación de riesgos, ordena a los países en función de una serie de parámetros financieros, fiscales e institucionales.

Así, toma en cuenta el peso de la deuda, ahorros, capacidad productiva, tendencias de crecimiento, niveles de competitividad, capacidad de la moneda de servir como reserva de valor, capacidad para alargar plazos y vencimientos, entre otros.

Los resultados del índice pueden ser útiles para inversionistas globales que busquen diversificar sus posiciones, entender mejor la solidez entre activos, o tomar posiciones relativas o completar portafolios, precisó.

ANDINA

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA