Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Perú posee fundamentos económicos sólidos para enfrentar nueva crisis

Foto: Andina
Foto: Andina

En diálogo con RPP Noticias, destacados analistas aseguraron que los más de US$47 mil millones en reservas internacionales y el bajo nivel de deuda hacen del Perú un país sólido.

Pese a que en el corto plazo los problemas en Estados Unidos generarán volatilidad en el mercado peruano, en el mediano y largo plazo el Perú se encuentra bien resguardado para enfrentar una segunda recesión global. Así lo destacó en diálogos con RPP Noticias  Alejandro Pérez Reyes, gerente de inversiones de Prima AFP.   

“El gobierno tiene las herramientas para enfrentar una nueva crisis internacional, tenemos reservas por más de 47 mil millones de dólares, básicamente podemos enfrentar fluctuaciones en el tipo de cambio, podemos hacer gasto fiscal de ser necesario, lo ideal sería no hacerlo, pero el Perú tiene las herramientas suficientes”, expresó.

Por su parte, el presidente de Dorado Investments, Melvin Escudero resaltó que hoy en día el Perú posee fundamentos económicos sólidos que ayudan a garantizar la tranquilidad de los inversionistas y evitan una fuga de capitales.

“El capital se vuelve muy escaso y no solo esta buscando activos seguros, sino países que le demuestren garantías de que se va a respetar ese capital, entonces desde esa perspectiva Perú entraría en una lista de países latinoamericanos que efectivamente están en mejores condiciones desde el punto de vista de endeudamiento público, desde el punto de vista de crecimiento económico”, comentó. 

Ambos analistas coincidieron en la necesidad de que el nuevo gobierno garantice la estabilidad macroeconómica para asegurar el crecimiento y la generación de empleo, ante un panorama internacional bastante incierto.  

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA