Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Valgan verdades
Línea 2 del metro de Lima: ¿Cuándo se hará realidad el proyecto millonario?
EP 21 • 11:12
Espacio Vital
¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?
EP 201 • 06:54
El comentario económico del día
¿QUÉ ES LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR?
EP 202 • 06:31

Peruanos egresados de universidades de EE.UU. y Europa ganan cuatro veces más

El informe toma en cuenta la remuneración de egresados de las universidades TOP del Perú y las mejor evaluadas de Estados Unidos y Europa.
El informe toma en cuenta la remuneración de egresados de las universidades TOP del Perú y las mejor evaluadas de Estados Unidos y Europa. | Fuente: GETTY

Según el informe son nueve las carreras cuyos egresados podrían acceder a tales estudios y llegar a cobrar esos sueldos en el país.

Te recomendamos

Los egresados de pregrado de universidades de EE.UU. y Europa ganan en promedio cuatro veces más, según el informe de Grad School Gurú.

El informe toma en cuenta la remuneración de egresados de las universidades TOP del Perú de las carreras Economía, Marketing, Administración, Informática y las ingenierías Industrial, Empresarial, Sistemas, Telecomunicaciones y Electrónica; seleccionadas como las mejor remuneradas en el país (ponteencarrera.pe del del Ministerio de Trabajo) y egresados de los centros de estudio estadounidenses y europeos mejor evaluados en los rankings US News & World Report y QS

“Evaluar opciones en el extranjero puede ser no solo más rentable en el tiempo, también hace a los profesionales más competitivos”, señaló Mirko Chiappe, gerente general de Grad School Gurú.

Remuneración vs. Inversión

En el Perú el TOP 3 de las mejor remuneradas son Economía, Marketing y Administración, pero en Estados Unidos, los ingenieros obtienen ingresos más altos, esto debido a la tendencia mundial que hay hacia el desarrollo tecnológico, digitalización y Big Data, por lo cual se espera que en el país esto también comience a cambiar.

Si bien la inversión anual de estudiar en el extranjero es en promedio es 2.5 veces mayor (US$ 33,000), también es importante considerar que las carreras son de 4 años, un año menos que en el Perú, lo cual reduce considerablemente los costos. Además, quienes egresan de Bachillerato Internacional cursan de un semestre a un año menos.

De acuerdo a Chiappe, “evaluar en qué universidad aplicar es un proceso en el que participan los padres y el aspirante, en los cuales se toman en cuenta los intereses, las aptitudes y el presupuesto. Una vez con esa información, se eligen las posibles universidades”.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola