Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Perupetro: 30 de los 73 contratos petroleros están en ´fuerza mayor´

Estas suspensiones por ´fuerza mayor´ se debe en su mayoría a demoras en la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y como segundo motivo figuran los conflictos sociales.

Treinta de los 73 contratos petroleros suscritos por el Estado se encuentran suspendidos debido a que la empresa concesionada no puede realizar sus actividades de exploración por motivos ajenos a ellos, según reveló el gerente de Exploración de Perupetro, Rolando Bolaños.

Indicó que estas suspensiones (por “fuerza mayor”, como se le conoce) se debe en su mayoría a demoras en la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y como segundo motivo figuran los conflictos sociales.

“Se está tratando por todos los medios de agilizar los proceso para que las empresas concesionarias reinicien sus operaciones en los lotes adjudicados”, afirmó.

Aclaró que las concesiones otorgadas no se alteran toda vez que durante la etapa de fuerza mayor el tiempo se paraliza por lo que no se consume el tiempo de contrato. Confirmó además que hay contratos paralizados por más de un año.

Explicó por otro lado que la reducción en el número de contratos (a inicios del 2013 existían más de 80) se debe a que muchas empresas desisten de avanzar en sus etapas de exploración y abandonan el lote al considerar que las reservas halladas no cumplen con su expectativas.

Promoción de inversiones
Pese a las demoras que sufren las empresas para ejecutar sus etapas de exploración y explotación, Perupetro sigue con sus programas para atraer inversiones. En ese sentido Bolaños Zapana reveló que este año se realizarán entre 12 y 15 actividades de promoción, de las cuales el 70% se hará fuera del país.

Indicó que algunos de los lugares en donde se promocionará el potencial gasífero y petrolífero del Perú son el Medio Oriente, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra.

“Hay mucha expectativa en el mundo por invertir en nuestro país producto de su estabilidad económica, jurídica y los modelos de contrato que se le ofrece. Además el Perú es un país poco explorado por lo que las probabilidades de reservas son altas”, aseveró.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA