Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perúpetro: Deuda de Interoil por usufructo ascendería a US$25 mlls

RA
RA

El presidente de Perúpetro dijo que está preparando el expediente para hacer la cobranza correspondiente y si ésta se niega a pagar les cobraremos coactivamente

El presidente de Perúpetro, Luis Ortigas estimó que el Estado peruano deberá cobrarle a la empresa noruega Interoil aproximadamente entre 15 y 25 millones de dólares por haber aprovechado un año los lotes petroleros III y IV ubicados en Piura.

"Perúpetro está preparando el expediente para hacerle la cobranza correspondiente del año que la empresa aprovechó estos dos lotes durante ese año y si se niega a pagar les cobraremos coactivamente", comentó.

Ello en respuesta a la controversia generada por la ampliación de contratos entre el Estado peruano y la petrolera Interoil, pese a que el país había ganado un arbitraje internacional con el cual la empresa noruega debía dejar de operar y abandonar los lotes III y IV ubicados en Piura.

Aseguró que la labor de la empresa pública encargada de promover las inversiones en hidrocarburos a nivel nacional ha sido la adecuada.

"El trabajo que realizó Perúpetro está dentro de lo que le corresponde hacer. Nos hemos asegurado de no tener errores y hemos pedido muchos más informes de lo que normalmente se solicita", detalló , presidente .

Ortigas, agregó que se decidió extender una licencia temporal de 12 meses a favor de Interoil porque en el sector no se firma un contrato por menos de 20 a 40 años.

"La misión de Perúpetro es promocionar la inversión en hidrocarburos. Por eso nos reunimos con varias empresas entre ellos Interoil. Entonces el directorio decidió pedir un informe legal externo para analizar la viabilidad", dijo.

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA