Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piñera reduce en 5% el gasto ministerial y anuncia "economía de guerra"

Foto EFE
Foto EFE

El mandatario espera ahorrar unos 730 millones de dólares, que se destinarán al Fondo de Reconstrucción Nacional anunciado el pasado 12 marzo.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció hoy que reducirá un cinco por ciento las partidas presupuestarias de los ministerios, e indicó que establecerá "una economía de guerra en el sector público" para promover la austeridad tras el terremoto del pasado 27 de febrero.

"Vamos a establecer una economía de guerra en el sector público, en el sentido de austeridad, hasta que duela", aseguró el mandatario durante un encuentro con pobladores en el barrio de Estación Central, en Santiago.

"Hemos planteado un recorte general de gastos en las partidas correspondientes a los bienes de consumo, compra de equipos y maquinarias en todos los ministerios de un cinco por ciento", agregó.

También indicó que se postergarán algunos proyectos, como la última etapa de la remodelación del Estadio Nacional, que contemplaba el cambio del techo y del sistema de iluminación.

Con estas medidas Piñera espera ahorrar unos 730 millones de dólares, que se destinarán al Fondo de Reconstrucción Nacional anunciado el pasado 12 marzo, un día después de ser investido presidente.

Según las últimas cifras oficiales, el devastador sismo de 8,8 en escala de Richter y el posterior tsunami han causado 452 muertos, 96 desaparecidos, 800.000 damnificados y daños calculados en 30.000 millones de dólares.

Este viernes el Gobierno anunció el primer paquete de medidas para la reconstrucción del país, en el que dio prioridad a la reparación de las escuelas dañadas, a la protección de las familias que perdieron sus viviendas y a la reactivación del sector pesquero. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA