Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Política económica es desaprobada por 64% de limeños, según encuesta

El trabajo de la Universidad Católica revela que un 42 por ciento de los entrevistados desconoce quién ocupa el cargo de ministro de Economía y Finanzas.

Un 64 por ciento de los limeños desaprueba la política económica que viene implementando el actual gobierno, en tanto que un 89% dijo que la distribución de la riqueza en el país es "injusta/muy injusta", según una encuesta del Instituto de Opinión Pública de la Universidad Católica.

El respaldo a la política económica del presidente Alan García alcanza un 30%, mientras que 6% no precisa.

Sobre la gestión del ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, un 41% desaprueba su labor, mientras que 25% la respalda.

El trabajo presenta un dato significativo cuando a los entrevistados se les pregunta si conocen quién ocupa el cargo de titular del MEF.

Un 42% dijo que "no sabe", 12% "no respondió" y 8 y 6% mencionó a los ex ministros Pedro Pablo Kuczynski y Luis Valdivieso, respectivamente.

El 27% respondió correctamente al señalar a Carranza Ugarte como encargado del Ministerio de Economía y Finanzas.

De otro lado, un 41% considera que la pobreza "no se ha reducido, se ha mantenido igual" desde el inicio del actual gobierno; y un 49% sostiene que la agricultura es el sector de la economía que se encuentra más abandonado por el Estado.

Asimismo, un 89% estableció que la distribución de la riqueza en el país es "injusta/muy injusta" y que "la corrupción" (55%) y los "malos gobiernos" (30%) son los dos principales problemas para el desarrollo de la economía peruana.

Sobre la percepción de la situación económica nacional dentro de 12 meses, un 45% señaló que "permanecerá igual" y 32% expresó que "mejorará mucho/mejorará algo".

Un 50% de los limeños rechazó que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile sea beneficioso para nuestro país, mientras que 35% dijo lo contrario.

Respecto a la crisis económica internacional, un 68% señaló que estamos viviendo actualmente este efecto en el país, en tanto que un 44% expresó su temor "que el empleo disminuya" por esta razón.

La encuesta fue realizada entre el 29 de octubre y el 01 de noviembre con la opinión de 508 personas de Lima Metropolitana y tiene un margen de error de +/- 4.32%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA