Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

PPK: Hay que sosegar los ánimos y no afectar TLC con Chile

Foto: RPP
Foto: RPP

Kuczynski aconsejó separar lo político de lo económico ante el impasse por el espionaje de Chile. ´Para qué vamos a cortarnos un pie porque tenemos una uña que crece mal´, dijo.

El ex ministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski (PPK) sostuvo que pese a los indicios del espionaje de Chile al Perú a través del suboficial FAP Víctor Ariza Mendoza, es aconsejable "sosegar los ánimos" y no perturbar la relación comercial con el vecino del sur porque nuestro país "es el ganador" con el Tratado de Libre Comercio con Chile.

"Hay que sosegar los ánimos. El Perú es el ganador con Chile, para qué vamos a cortarnos un pie porque tenemos una uña que crece mal .Nadie puede negar el problema, aunque pareciera que se conocía hace bastante tiempo lo del espía pero querían que caiga la red. Todo se debe de aclarar", expresó en diálogo con RPP.

PPK sostuvo que hay que separar la línea económica de la política. En tal sentido, se mostró en contra de dejar sin efecto la línea de las "cuerdas separadas" que el Perú ha mantenido como política, pese a que sectores del entorno político se han pronunciado en contra de seguir con esta posición.

"Hay que separar las dos líneas sino es irse al precipicio económico y uno de los éxitos del Perú ha sido su manejo económico", opinó.

Sin embargo, afirmó que de comprobarse que hubo espionaje por parte de Chile, ello debe ser "reprimido" y debe haber una "protesta alturada" del Perú. "Porque entre buenos amigos no se envían espías aunque siempre en la historia del mundo, la parte que hace espionaje dice que yo no sé, es mentira", anotó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA