Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Precio de GNV puede triplicarse en gasocentros desde setiembre

Ex presidente de PetroPerú, César Gutierrez, indicó que los más afectados serían 140 mil taxistas en Lima.

El precio del gas natural vehicular(GNV) puede triplicarse en los  gasocentros desde setiembre próximo, hasta ubicarse en US$ 2.6  la unidad de energía ó millón de BTU (unidad térmica británica),  si es que el estado peruano  no renueva el acuerdo con Pluspetrol, que permite que la tarifa de este combustible se fije en US$0.80  por millón de BTU, informó el ex presidentede PetroPerú, César Gutiérrez.

Gutierrez indicó a RPP Noticias que este precio se fijó  para el periodo 2006- 2012, gracias a un acuerdo entre Pluspetrol y el gobierno anterior, el cual vence en el mes de  setiembre de este año.

Explicó que de darse esta situación, se quitaría todo atractivo a la venta de gas natural vehicular en el país, además de agravar el problema que hoy enfrentan muchos gasocentros, quienes se encuentran en riesgo de quiebra, debido a la drástica caída del precio del GNV y la menor demanda de este combustible, producto de la desaceleración de las conversiones vehiculares.

"Entonces la invocación al ministro de Energía y Minas de  dejar  un poco el tema de Conga,  y  negociar con Pluspetrol,  a fin de encontrar otro acuerdo favorable, porque la situación de los grifos de gas natural es realmente de terror", acotó.

Sostuvo  que los  más afectados con esta  posible subida de precio, además de los gasocentros, serían los 140 mil taxistas que han convertido su vehículo a GNV en la ciudad de Lima.

Añadió que esto también afectaría el envío del gas hacia el sur del país de manera licuada, promesa dada por el presidente, Ollanta Humala.

"Este es un tema delicado y faltan poco meses. No existe una ley que lo ampare,  tan sólo un acuerdo y está en  función de la voluntad de una de las partes. Es por eso que hay que acelerar el tema, porque va a generar  un grave problema a todo el mercado de gas natural en el Perú", concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA