Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Precio del petróleo se mantendría estable el resto del año, estiman

GETTY IMAGES
GETTY IMAGES

La producción de la OPEP no ha subido en más de entre 200.000 y 400.000 barriles por día por sobre su límite de 30 millones de bpd desde el 2011, dijo la gobernadora kuwaití Nawal al Fuzaia.

No se prevé que los precios globales del crudo bajen durante el segundo semestre del 2015, dijo el lunes la gobernadora kuwaití ante la OPEP, y cualquier superávit en los suministros sería más por los productores de esquisto que por los de la OPEP.

"Se espera que haya algún tipo de equilibrio en el mercado petrolero en la segunda mitad del 2015 que respalde a los precios", dijo a los periodistas Nawal al-Fuzaia en la ciudad de Kuwait.

"No veo una caída en los precios del petróleo, a menos que haya acontecimientos repentinos en el mercado, como la interrupción del suministro, que es improbable, o un crecimiento inesperado en la oferta desde otros productores fuera de la OPEP", agregó.

La producción de la OPEP no ha subido en más de entre 200.000 y 400.000 barriles por día por sobre su límite de 30 millones de bpd desde el 2011, según Fuzaia.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijo que su producción de crudo subió más en abril, en 18.000 bpd, debido a una producción récord en el mayor exportador mundial, Arabia Saudita, e incrementos en Irak e Irán.

Fuzaia también dijo que es demasiado pronto para hablar sobre la decisión que tomará la OPEP cuando se reúna el próximo 5 de junio.

Los delegados de la OPEP han dicho a Reuters que es improbable que el grupo decida reducir la producción en su reunión de junio debido al incremento en los precios del crudo y una demanda global mejor a la esperada.

En declaraciones en Malasia, un alto funcionario iraní dijo el lunes que era improbable que la OPEP recorte la producción en junio. [nL1N0Y906W]

Irán, junto a Venezuela y Argelia, ha instado en reiteradas oportunidades a la OPEP a que tome medidas para contener los precios bajos que han afectado a los ingresos petroleros de los productores.

En noviembre, la OPEP, liderada por Arabia Saudita, decidió mantener la producción y defender su participación de mercado frente al aumento de oferta de la producción de esquisto en Estados Unidos y otros grandes productores fuera de la OPEP, como Rusia.

La decisión ha tenido éxito para reducir el suministro de productores de alto costo y ha respaldado los precios, sostuvo Fuzaia.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA