Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente García expresa su desacuerdo con Ley de Mecenazgo

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Sostuvo que el planteamiento del Gobierno es que si alguien quiere hacer una donación la haga gratuitamente o deduzca una parte del precio como estímulo.

El presidente de la República, Alan García Pérez, expresó su desacuerdo con la propuesta de ley que pretende dar beneficios tributarios a quien financia un espectáculo cultural.

Dijo que el planteamiento del Ejecutivo es que ante una donación "gratuita" se pueda deducir una parte de su valorización.

Cayo Mecenas, de quien se deriva el concepto de "mecenazgo" que se ha atribuido a esta propuesta de ley, fue un gran protector de los artistas y poetas, les financiaba la vida y la reproducción de sus textos sin cobrarles nada, recordó el mandatario.
       
En ese sentido, aclaró que el nombre de "mecena" se aplica a quien hace una donación "gratuita" de una pieza artística a un museo, y no como en la propuesta que plantea que la empresa o persona que tenga un cuadro se lo puede vender al Gobierno y le deducen de sus impuestos por ese mismo monto.
       
Acá se trata de una venta, no de una donación, observó, y además la figura se presta a muchas irregularidades porque nada garantiza que la tasación de la pieza sea la correcta y no haya en esa valorización un arreglo con el dueño del objeto.
       
Nuestro planteamiento es más bien que si alguien quiere hacer una donación la haga gratuitamente o deduzca una parte del precio, como estímulo, y una pequeña donación, afirmó.

El presidente García hizo estas declaraciones luego de donar sangre en el marco de la Campaña "Mi sangre por mi Perú", que impulsa el Ministerio de Salud para concientizar a la población sobre la necesidad cívica de realizar estas donaciones para atender las emergencias del país. Andina


















Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA