Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Presupuesto 2010 reduce recursos a los gobiernos locales, critican

Juan Carlos Eguren opina que esta medida va en contra del proceso de descentralización. Washington Zeballos afirma que los gobiernos locales tienen capacidad de gasto.

Ad portas del debate del presupuesto para el año 2010 (mañana se realizará un Pleno extraordinario para ver este tema), los congresistas Juan Carlos Eguren (Unidad Nacional) y Washington Zeballos (Grupo Especial Compromiso Democrático), miembros de la Comisión de Presupuesto del Legislativo, criticaron la notoria reducción de recursos para los gobiernos locales y regionales.

Pese a que Eguren Neuenschwander reconoció que el Presupuesto 2010 "no está mal en términos generales", consideró que se han concentrado demasiados recursos en el Gobierno central, lo que, opinó, rompe con la política de descentralización del Estado.

"El Ministerio de Economía ha hecho un buen trabajo a nivel integral, pero cuando somos más analíticos, surge que las estadísticas son como los bikinis: esconden lo que queremos ver", dijo el legislador en RPP.

"Este presupuesto reconcentra recursos. Se disminuye recursos a gobiernos regionales y locales. Rompe con una política de Estado y rompe con un buen trabajo de descentralizar recursos", agregó.

Al respecto, el parlamentario alertó que el Gobierno puede estar buscando protagonismo con fines electorales. "A un año preelectoral, el Gobierno concentra recursos para ser un actor más notorio de los recursos", dijo.

Por su lado, Washington Zeballos criticó esta medida y aseveró que los gobiernos locales y regionales tienen una buena capacidad de gasto. En tal sentido, consideró que en lugar de premiar el buen trabajo de las regiones, se las castiga reduciéndoles el presupuesto.

"Los gobiernos locales demuestran una mayor ejecución (de gastos), y se les castiga. Se le recorta los recursos a los gobiernos locales para que ese recurso vaya al gobierno central, que ha demostrado igual o mayor incapacidad de gasto", señaló el parlamentario.

Asimismo, pidió que el Gobierno tenga "consistencia en sus estimaciones". En tal sentido, criticó que a inicios de año se diga que el PBI iba a llegar a 7%, pero ahora se habla de un 2.2% con tendencia a la baja. "No puede ser que haya tantas diferencias en lo que se plantea y en lo que resulta. Eso genera cierta desconfianza", opinó.

Ambos parlamentarios adelantaron que plantearán mañana un cambio en la distribución de los recursos a fin que los gobiernos locales y regionales tengan una mayor participación presupuestal. "Este primer pantallazo del presupuesto va a cambiarse. Es cierto, esta no va ser la última foto", apuntó Juan Carlos Eguren.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA