Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Productora de Peppa Pig rechazó oferta de US$ 1,300 millones

Productora de Peppa Pig rechaza oferta de US$1,300 millones.
Productora de Peppa Pig rechaza oferta de US$1,300 millones. | Fuente: ENTERTAINTMENT ONE

La oferta la hizo la mayor cadena comercial de señal abierta de Reino Unido.

Rechazaron oferta. La canadiense Entertainment One, dueña de la serie infantil de dibujos animados Peppa Pig, dijo que había rechazado una oferta de compra de 1.000 millones de libras propuesta, según una fuente, por el grupo de televisión ITV.

"El consejo de eOne ha revisado la propuesta y la ha rechazado por unanimidad al considerar que en esencia infravalora la empresa y sus perspectivas", dijo el miércoles.

¿Quién hizo la oferta? ITV, la mayor cadena comercial de señal abierta de Reino Unido, ha estado comprando productoras, sobre todo de ficción y reality shows, para reducir su dependencia de los ingresos por publicidad británicos.

Según varias informaciones, ha estado detrás de eOne desde al menos el mes de marzo.

La propuesta de compra de 236 peniques por acción representa una prima del 19 por ciento sobre el precio de apertura del martes.

Empresa rentable. Analistas de Investec dijeron el mes pasado que con más de 80 por ciento de las ventas fuera de Reino Unido, la compañía aparecía relativamente atractiva teniendo en cuenta las preocupaciones sobre el valor de la libra y los riesgos de la economía británica después de la votación para salir de la Unión Europea.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA