Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Productos orgánicos peruanos se exhibirán en feria Biofach de Alemania

Foto: Promper
Foto: Promper

La delegación nacional espera realizar negocios por más de US$ 15 millones durante el Biofach 2014 en la ciudad de Nuremberg, estimó Promerú.

Quinua, maca, sacha inchi, camu camu, café, nueces del Brasil y productos derivados del cacao forman parte de la oferta nacional que se exhibe en Biofach 2014, principal feria de productos orgánicos en el mundo, que se lleva a cabo del 12 al 15 de febrero en Nuremberg, Alemania.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) han organizado para la presente edición ferial la participación de 16 pequeñas y medianas empresas provenientes de San Martín, Cajamarca, Junín y Lima.

En la actual edición se presentarán rubros como alimentos frescos y congelados, bebidas, snacks, dulces, productos de panadería, especiales, entre otros. El evento cuenta con 2,240 expositores de 86 países y recibirá a más de 47,000 visitantes de 129 países.

La delegación nacional espera realizar negocios por más de US$ 15 millones durante el Biofach 2014, estimó Promerú. Las empresas participantes en conjunto cerraron sus cifras de exportaciones en US$ 70 millones durante el 2013.

La finalidad de la participación peruana es promover y posicionar los productos orgánicos en el mercado internacional, con énfasis en Europa.

Durante el 2013, Perú exportó US$ 230 millones en productos orgánicos, siendo los principales el café, banano, cacao, quinua, jojoba, mango y maca. Los mercados con mayores demandas fueron Estados Unidos, Países Bajos, Alemania y Bélgica.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA