Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Promperú: Cinco rutas cortas para celebrar el día del Padre fuera de Lima

“Y tú, qué planes” es el segundo buscador de viajes más importante entre los peruanos, con más de 4 millones de visitas al año.
“Y tú, qué planes” es el segundo buscador de viajes más importante entre los peruanos, con más de 4 millones de visitas al año.

El portal www.ytuqueplanes.com cuenta con 20 ofertas de paquetes turísticos para disfrutar una jornada en familia, en esta fecha tan especial.

A puertas de iniciarse las celebraciones por el Día del Padre, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) recomienda a los usuarios sorprender a papá y planificar un viaje a través de la plataforma “Y tú qué planes”.

El portal www.ytuqueplanes.com cuenta con 20 ofertas de rutas cortas para celebrar el próximo Día del Padre fuera de Lima. No obstante, en esta fecha tan especial, Promperú destaca cinco destinos imperdibles que serán del agrado de los papás y toda la familia: Canta, Huaura, Huarochirí, Cañete y el Callao.

CANTA

Canta está a 101 km de la ciudad y se llega en auto o colectivo a través de la Av. Túpac Amaru (Carabayllo). Esta provincia es una buena opción para aquellos papás que buscan espacios propicios para un buen descanso y otras actividades más dinámicas como trekking, camping y paseo a caballo.

Este destino de la sierra limeña ofrece espacios para recorrer el valle del río Chillón, disfrutar de sus paisajes naturales y probar su deliciosa comida regional. Además, la familia podrá visitar el Santuario de Santa Rosa de Quives, el pueblo de Obrajillo, la cascada Lucle, la Laguna Chuchún y la Laguna 7 colores.

HUAURA

Si papá desea empezar las celebraciones por su día cerca al mar y con un tradicional desayuno huachano la provincia de Huaura es el lugar perfecto. La llamada “Capital de la Hospitalidad” ofrece al viajero la posibilidad de pasear y conocer tranquilas playas, a solo dos horas y media de Lima.

Además, los padres podrán recorrer lugares históricos como el Balcón de Huaura, las Albuferas de Medio Mundo y los sitios arqueológicos Vichama y Bandurria, este último un asentamiento milenario contemporáneo a Caral. Para llegar a la provincia se debe tomar los buses interprovinciales que van a Huacho o Barranca.

 

HUAROCHIRÍ

Huarochirí es una buena parada para todos los padres amantes del turismo de aventura. A unas tres horas de Lima, por la Carretera Central hasta Santa Eulalia, esta provincia ofrece espacios naturales perfectos para realizar trekking, ciclismo de montaña, camping, escalada en roca, entre otros.

Además, los platos típicos que se ofrecen en la zona son imperdibles. Entre ellos destacan la huatia, la pachamanca, la trucha frita o el delicioso “chirimpisco”, cóctel emblemático del distritito de Callahuanca.

CAÑETE

De otro lado, a tres horas de Lima, con dirección a San Vicente de Cañete, se podrá visitar San Vicente de Azpitia, conocido como el “Balcón del Cielo”. La oferta gastronómica de Cañete es insuperable, con diversos platos a base de camarones, así como por sus exquisitos piscos y vinos.

CALLAO

Para todos aquellos que quieren pasar un Día del Padre especial cerca de Lima, la Fortaleza del Real Felipe, ubicada en la Provincia Constitucional del Callao, es una buena opción para los amantes de la historia colonial del primer puerto del país.

A este atractivo se suman el Museo Naval Submarino o las Islas Cavinzas e islotes Palomino, donde se puede observar la fauna marina oriunda de la corriente de Humboldt (aves guaneras, lobos marinos y pingüinos). La oferta gastronómica se extiende por el malecón, zonas aledañas a la Plaza Grau y avenidas principales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA