Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Proponen que afectados por El Niño usen hasta el 20% de su fondo de AFP

La medida sería aplicada solo excepcionalmente durante desastres y declaratorias de emergencia.
La medida sería aplicada solo excepcionalmente durante desastres y declaratorias de emergencia. | Fuente: Andina

Frente Amplio presentó proyecto de ley para impulsar que damnificados puedan recuperarse de los daños por desastres.

La banca del Frente Amplió presentó un proyecto de Ley que propone que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) puedan disponer hasta el 20% de su fondo de pensiones.

"La Administradora de Fondo de Pensiones (AFP), a la solicitud del afiliado y entrega de acreditaciones, sin más trámite accede al retiro", indica el texto. "Se destina únicamente para atender necesidades personales y/o familiares por desastres naturales", agrega.

Acreditación. El documento presentado por el legislador Hernando Cevallos indica que el afiliado deberá probar su situación de daminificados por los desastres naturales a través del empadronamiento y evaluación que realiza el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y luego de que el Comité Distrital de Defensa Civil lo acredite.

Además, el proyecto de Cevallos indica que las norma permitirá sustenta la economía de la población damnificada afectada, dado que existen personas que lo han perdido todo durante los desastres.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA