Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Qué tipo de marketing me conviene aplicar?

Conoce las diferencias entre estos tres tipos de marketing.
Conoce las diferencias entre estos tres tipos de marketing. | Fuente: Empredices.co

Conoce las diferencias entre los tipos de marketing para que sepas cuál te conviene aplicar en tu empresa.

¿Sabes qué tipo de marketing puedes aplicar en tu negocio? Para saberlo debes responder una pregunta importante: ¿Qué quieres lograr? Para ello debes conocer las diferencias entre el marketing de consumo, el de servicios y el social.

El ingeniero y docente universitario Carlos Shigyo define en este artículo al marketing de consumo masivo como el que se aplica a todos aquellos productos que serán directamente consumidos por el mercado, y en el que se aplican los esfuerzos mercadotécnicos. En este segmento se incluyen los alimentos, ropa, calzado, cosméticos, artículos de limpieza, electrodomésticos, etc.

Según Shigyo la compra no estará acompañada de la razón: predominarán los móviles emocionales. Se valora mucho el hecho de rodear a los productos de atributos paralelos que despierten dicho sentimiento emocional o impulso hacia su adquisición: publicidad, envase, presentación, punto de venta, son las técnicas de marketing empleadas para conseguir mercados para este tipo de productos.

El marketing de servicios, por otro lado, se refiere a las organizaciones de servicios, aquellas que no tienen como meta principal la fabricación de productos tangibles que los compradores vayan a tener siempre. Los servicios son bienes no materiales (intangibles), que suelen cumplir con características como la inseparabilidad (la producción y el consumo son simultáneos), la perecibilidad (no se puede almacenar) y la heterogeneidad (dos servicios nunca pueden ser idénticos).

El marketing de servicios parte de las características básicas de los servicios (intangilibidad, inseparabilidad, perecibilidad y heterogeneidad) para establecer las estrategias de gestión comercial. Esto quiere decir que el marketing de servicios debe tener en cuenta la naturaleza preponderantemente intangible del servicio (lo que puede dificultar la selección de las ofertas competitivas por parte del consumidor) y la imposibilidad de almacenamiento (algo que aporta incertidumbre al marketing de servicios), entre otras cuestiones.

El marketing social, finalmente, según Philip Kotler, el padre del marketing contemporáneo, comprende los esfuerzos por cambiar el comportamiento público por otro que la sociedad estime deseable. El marketing social es la aplicación de las técnicas de marketing para incrementar la adopción de ideas y causas de alto consenso. Los especialistas en el marketing social provocan cambios positivos mediante incentivos, facilitación o promociones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA