Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Gobierno espera ejecutar S/ 20 000 millones en inversión pública en lo que resta del año

“La inversión pública es la principal herramienta para impulsar el cierre de brechas del país”, dijo Walter Martos.
“La inversión pública es la principal herramienta para impulsar el cierre de brechas del país”, dijo Walter Martos. | Fuente: Andina

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, aseguró que el principal objetivo del Gobierno es que la ejecución de la inversión pública se incremente 20% en el segundo semestre de este año y crezca al menos 10% en el 2021.

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, aseguró que la reactivación económica ya está en marcha, y prueba de ello son los indicadores adelantados del PBI y el empleo, que muestran que la economía peruana se está recuperando de manera rápida y significativa.

“La inversión pública es la principal herramienta para impulsar el cierre de brechas del país; y, en el corto plazo, cumple un rol importante en la reactivación económica, ya que genera efectos en cadena, dinamiza múltiples sectores económicos, impulsa el empleo y favorece también a la inversión privada”, afirmó.

Durante su presentación ante el Parlamento por el voto de confianza, Walter Martos precisó que el principal objetivo del Gobierno es que la ejecución de la inversión pública se incremente 20% en el segundo semestre de este año y crezca al menos 10% en el 2021.

“Para ello, esperamos invertir cerca de S/ 20 mil millones en lo que resta del año y S/. 35 mil millones para el 2021, montos que generarán un efecto importante en la recuperación de nuestra economía”, comentó.

El jefe del Gabinete Ministerial recordó que entre marzo y agosto del presente año, como parte del Plan Económico frente a la Covid-19 para luchar contra la crisis, se aprobó un conjunto de medidas por S/. 128 mil millones de soles (18.1% del PBI), con medidas de gasto público por S/. 22 mil millones de soles, alivio tributario por S/. 16 mil millones de soles y liquidez por S/. 90 mil millones de soles.

“De esta salimos juntos, el crecimiento económico nunca más debe darse de espaldas al pueblo, por el contrario, debe traducirse en progreso y oportunidades para todos”, destacó.

FAE Mypes, Turismo y Agrario

En otro momento, el premier Martos expresó que el Fondo de Apoyo Empresarial (FAE-MYPE) y el Programa “Reactiva Perú” continuarán sosteniendo las capacidades productivas de las empresas de nuestro país con un mayor énfasis en las mypes y en los sectores más vulnerables.

A ello se suma, el FAE-Turismo que permitirá garantizar créditos para capital de trabajo en este sector hasta por S/. 1 500 millones de soles. Asimismo, destacó que el FAE-Agrario cuenta con un fondo de hasta dos mil millones de soles para otorgar capital de trabajo a unos 230 mil pequeños agricultores y financiar la campaña agrícola 2020 – 2021.

En otro momento, el titular de la PCM manifestó que en este último año de Gobierno, se implementarán 11 Centros de Innovación Productiva y Tecnológica (CITE) con una inversión total de S/. 180 millones de soles, y se crearán otros 4 en Junín, Huancavelica, Lambayeque y Cajamarca. A julio de 2021, se pondrá en marcha una red regional de 50 CITE (30 públicos y 20 privados).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA