Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Remesas de Perú a EEUU han aumentado en 21%, afirman

RPP
RPP

Según indicó Kilder Fuentes, el sueño americano se está terminando para los peruanos en EEUU tras la crisis financiera internacional.

El economista peruano Kilder Fuentes, miembro del Partido Demócrata de los Estados Unidos, afirmó que tras la crisis financiera internacional el sueño americano está terminando para los connacionales que emigraron a ese país.  

"La preocupación es que para muchos peruanos se está terminando el sueño americano", expresó en RPP, al referir que los inmigrantes "el único incentivo (para estar en EEUU) era el económico".

"El estar en la sombra, pasar momentos difíciles pero por lo menos ganaba cierta cantidad para enviar a sus seres queridos en el Perú", agregó al recordar que el Banco Interamericano de Desarrollo espera una reducción de 11% en las remesas.

Sin embargo, Fuentes remarcó que tras consultar con Western Union y otras instituciones en Estados Unidos a través de las cuáles se envía dinero, se ha "notado que por primera vez hay un aumento de un 21% de remesas del Perú hacia Estados Unidos".

De otro lado, señaló que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha tomado algunas medidas a favor de los latinos como el nombramiento de la hispana Sonia Sotomayor en el Tribunal Supremo del país norteamericano.

Asimismo, indicó que el mandatario trata de empujar una reforma migratoria, pero reconoció que "hay bastante resistencia porque el tema primordial es la crisis". No obstante, sostuvo que en coordinación con ambas cámaras, se espera que este año salgan al menos segmentos de la norma, que beneficiará a quienes ingresaron como menores de edad a los Estados Unidos y a quienes trabajan en el sector agricultura.  

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA