Las entidades del gobierno regional como del nacional no presentaron ningún omiso durante la etapa de presentación de información para el ejercicio del Año Fiscal 2011, informó el MEF.
La rendición de cuentas por parte de las entidades del sector público batió un récord histórico al cierre del Año Fiscal 2011, informó la Dirección General de Contabilidad Pública (DGCP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
“La captación de información para elaborar la Cuenta General de la República 2011 ha alcanzado un 97.05% de recepción lo que representa solo el 2.95% de omisión, el nivel más bajo alcanzado hasta el momento. En 2010 la omisión fue de 3.07%”, precisó el director general de Contabilidad Pública, Óscar Pajuelo Ramírez.
Según los reportes de la DGCP, tanto las entidades del gobierno regional como del nacional no presentaron ningún omiso durante la etapa de presentación de información para el ejercicio del Año Fiscal 2011.
Pajuelo Ramírez destacó el cumplimiento del grupo correspondiente a los gobiernos locales - el más numeroso- ya que solo dejaron de presentar información diez municipalidades.
Enfatizó que un aspecto que contribuye a este logro es que en el ejercicio 2011 se contó con el apoyo de los centros de servicios de atención al usuario del Ministerio de Economía y Finanzas – CONECTAMEF los que recibieron la información, por primera vez, en diversos puntos del interior del país.
A ello se suma las capacitaciones constantes y asesoramientos permanentes a través de las comunicaciones escritas, telefónicas y reuniones de trabajo con las diversas entidades.
La DGCP precisó que la información que se presenta es la rendición de cuentas de la información financiera y presupuestaria de las entidades del Sector Público, bajo la responsabilidad de los funcionarios, sobre el manejo de los recursos públicos asignados en sus presupuestos institucionales, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 81 de la Constitución.