Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Repsol proyecta instalar planta envasadora de gas en Cusco

Andina
Andina

Esta planta envasadora estaría lista el primer semestre del próximo año y operaría con una capacidad de producción de 19,000 cilindros por día.

Directivos de la empresa Repsol han proyectado poner en funcionamiento una planta envasadora de gas licuado de petróleo (GLP) en el Cusco, según informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Precisó que dicha planta envasadora estaría lista el primer semestre del próximo año y operaría con una capacidad de producción de 19,000 cilindros por día, con lo cual habría un mayor abastecimiento de este producto en la región.

El anuncio se hizo durante la vista del titular del Mem, Eleodoro Mayorga, a la refinería La Pampilla (Ventanilla), que opera la empresa Repsol, conjuntamente con un grupo de autoridades del Colegio de Ingenieros del Cusco y dirigentes de la provincia de La Convención (Cusco).

En esa planta, Mayorga resaltó el crecimiento que ha experimentado la refinería en los últimos años, tanto en infraestructura como en procesos productivos y de negocios, que la ha convertido en una de las más importantes de la región.

Durante el recorrido, directivos de Repsol explicaron a los representantes cusqueños la labor de las diferentes unidades que conforman el campo de la refinería, así como las plantas de almacenamiento, de producción, y de envasado de GLP (gas licuado de petróleo).

Se trata de una visita muy instructiva para los fines que persigue la región Cusco, y es una ocasión para mostrar didácticamente cómo funciona una instalación de la industria petrolera”, manifestó el ministro.

Posteriormente, la delegación cusqueña viajó al distritito de Yarinacocha – Pucallpa (región Ucayali), donde visitó la planta de fraccionamiento, que opera el Grupo Energético Aguaytía.

En esta planta se procesan los líquidos de gas natural (LGN), proveniente del Lote 31C, transformándolo en gas licuado de petróleo (GLP) y gasolina natural.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA