Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Se viene fuerte competencia entre las AFP por traspaso de afiliados

Administradoras de fondos buscarán captar a los afiliados de las demás rebajando sus comsiones, pues no podrán recibir a los nuevos afiliados que irán a AFP Habitat, estimó AFP Integra.

En los próximos meses la competencia entre las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que no ganaron la licitación de diciembre pasado -es decir todas menos AFP Habitat- se incrementará con el fin de captar a los afiliados de las demás, estimó el CEO de Sura y gerente general de AFP Integra, Jorge Ramos.

Explicó que debido a que no podrán captar a los nuevos aportantes que ingresan al Sistema Privado de Pensiones (SPP) durante dos años, pues estos ingresan a AFP Habitat desde el 1 de junio, se buscará el traspaso de los actuales afiliados a través de la rebaja de las comisiones que cobran.

“La actividad comercial de las AFP sí se va a acentuar. Ahora entra la nueva AFP a trabajar y las demás ya no pueden captar afiliados nuevos, el foco va a estar obviamente en los traslados (de afiliados antiguos) y también en el tema del ahorro voluntario”, indicó Ramos.

Ramos dijo que ya se está viendo más competencia a través de los recientes anuncios de reducción de las comisiones.

 “Nosotros anunciamos hace un tiempo las reducciones que íbamos a hacer en los precios (comisiones), después hemos visto que han venido otras rebajas de precios más y no descartaría que hayan otras, de hecho vamos a tener un entorno más competitivo”, expresó.

Comisión por flujo superó expectativas

De otro lado, el gerente general de AFP Integra reveló que al iniciarse el proceso de elección de comisión proyectaban que solo el 5% o 10% de los 2.5 millones de afiliados activos se quedarían en comisión por remuneración.

Sin embargo, dijo el número de personas que optaron por permanecer en este esquema de cobro superó todas sus expectativas, llegando a superar el millón 500 mil personas, es decir más del 50% de cotizantes.

Ramos proyectó que el número final de personas que eligieron quedarse en comisión por flujo podría llegar al 70% de los afiliados activos, pues aún faltan digitar y procesar solicitudes enviadas por correo postal y electrónico. Es decir, la cifra final se acercaría al millón 750 mil afiliados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA