Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Segunda consulta a Bases de Proyecto de Agua Potable vence en días

HUANCAVELICA NOTICIAS
HUANCAVELICA NOTICIAS

El proyecto también comprende una planta de tratamiento de agua potable situada en Huachipa; una línea de conducción al sur de aproximadamente 25.6 kilómetros de longitud.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló que el plazo para la segunda ronda de consultas, a las bases del proyecto Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable para Lima, concluirá el 10 de setiembre.

El comité de ProInversión en Proyectos de Infraestructura y Servicios Públicos Sociales, Minería, Saneamiento, Irrigación y Asuntos Agrarios (Pro Desarrollo) señaló que la segunda versión del contrato se efectuará el 2 de setiembre.

Además, se extendió hasta el 13 de octubre, el plazo para hacer las sugerencias a la segunda versión del contrato; mientras que las respuestas a la segunda ronda de consultas a las Bases se darán a conocer el día 20 del mismo mes.

La publicación de la Tercera Versión del Contrato se mantiene para el 2 de diciembre; mientras que las sugerencias a este proyecto de contrato se podrán enviar hasta el día 22.

La publicación de la Versión Final del Contrato se efectuará el 16 de enero del próximo año.

Este proyecto abarca el financiamiento, el diseño, construcción de obras e incremento de la capacidad de las presas Pomacocha y Huallacocha Bajo; un sistema de bocatomas y canales para captar y derivar el agua; y un túnel trasandino de aproximadamente 10 kilómetros.

El proyecto también comprende una planta de tratamiento de agua potable situada en Huachipa; una línea de conducción al sur (Ramal Sur) de aproximadamente 25.6 kilómetros de longitud; y seis reservorios de compensación proyectados en los distritos de Ate Vitarte, La Molina, Pachacámac y Villa María del Triunfo.

Una vez concluidas las obras, el concesionario se hará cargo de las actividades de operación y mantenimiento correspondientes, con el fin de entregar agua potable a Sedapal, bajo las condiciones establecidas en el contrato de concesión.

El plazo de concesión de este proyecto, de modalidad auto sostenible, será de 30 años contados a partir de la fecha de suscripción del contrato.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA