Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Segunda pista de aterrizaje del Jorge Chávez costaría US$ 1 200 millones

Las obras para la construcción de la segunda pista de aterrizaje del Jorge Chávez costarán US$ 1 200 millones.
Las obras para la construcción de la segunda pista de aterrizaje del Jorge Chávez costarán US$ 1 200 millones. | Fuente: ANDINA

Las obras para la construcción de la segunda pista de aterrizaje del aeropuerto deberían iniciarse el 1 de enero del 2018.

El monto de inversión para realizar la construcción de la segunda pista de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez sería de 1 200 millones de dólares, según estimó el presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales.

"Las obras para la construcción de la segunda pista de aterrizaje del aeropuerto deberían iniciarse el 1 de enero del 2018 y costaría 1 200 millones de dólares", expresó.
 
Agregó que antes de iniciar las obras se debe realizar la reubicación de las interferencias eléctricas, sanitarias, entre otros, que representa una inversión aproximada de 250 millones de dólares.
 
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Jorge Jochamowitz mencionó que dichas interferencias corresponden a las tuberías de agua y desagüe, gas y telefonía, que cruza por el área destinada para la construcción de la nueva pista.
 
En ese sentido, Jochamowitz invocó al Estado a tomar acciones de emergencia para iniciar las obras correspondientes a dicho proyecto debido a que Lima podría perder su condición de "Hub" de América del Sur.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA