Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Segura: Se están dejando leyes más amigables para las empresas

MEF
MEF | Fuente: ANDINA

El ministro de Economía dijo que las diversas leyes, decretos legialtivos que se han publicado y se están reglamentando también se han hecho bajo principios de transparencia y resguardando los intereses públicos.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura indicó que este gobierno está dejando leyes como el reglamento de Asociaciones Público Privadas (APP), más amigables para el sector privado.

"Estamos ordenando la casa, los reglamentos de APP, de Obras por Impuestos, los veintitantos decretos legislativos en materia económica, estamos reglamentándolos, mucho más amigables hacia el sector privado pero bajo principios de transparencia y de resguardar los intereses públicos", sostuvo en Ampliación de Noticias.

Segura Vasi señaló que durante estos últimos cinco años de gestión el gobierno ha trabajado para que el próximo 28 de julio se realice una transferencia "ordenada".

"Estamos haciendo las cosas de manera ordenada, va a ser una transferencia ordenada a quien sea que asuma el 28 de julio. Primero dejaremos las cuentas públicas en orden, hemos adoptado en los últimos tres años una serie de medidas para estabilizar la economía y enrumbarla en una senda de aceleración de crecimiento que se está dando, pese a que los choques externos son más fuertes de lo que se había anticipado", comentó.

Respecto al recientemente publicado reglamento de la Ley Marco de APP dijo que no significó un retroceso del ministerio, la eliminación del artículo N°53 que implicaba que los contratos deben establecer de manera taxativa las causales que habilitaban su modificación, pues el MEF no estaba en contra de la existencia de adendas.

"No ha sido ningún retroceso (el cambio que se hizo en el reglamento de APP). Se distribuyó a los expertos el reglamento para comentarios. Se ha incluido que los concecionarios entreguen y se guarde y se sella el modelo económico financiero y se hace también difusión de cualquier pedido de adenda y se publica en la página del concedente (Estado peruano). Es decir va a haber absoluta transparencia sobre cuáles van a ser los pedidos", sostuvo.

"Estamos estableciendo un marco más ágil, ordenado y transparente para desplegar infrestructura y servicios públicos hacia adelante", sostuvo.

Añadió que este reglamento usa la metodología "valor por dinero", es decir que efectivamente las APP sean el mejor camino para desplegar estas obras de infraestructura o servicios públicos.

"Y también algo que algunos cuestionaban pero que es fundamental que haya una claridad sobre lo riesgos fiscales que toma el Estado peruano y sobre las previsiones presupuestarias de mediano plazo que esto implica. Transparencia desde que se pide una adenda, se hace pública y despues uno accede a la información que se hizo al momento de presentar los sobres", refirió.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA