Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Seis proyectos de ley en contra del régimen laboral juvenil

andina
andina

Acción Popular, Concertación Parlamentaria y Dignididad y Democracía plantean derogarla, mientras Perú Posible y Fuerza Popular pretenden modificarla y suspenderla, respectivamente.

Diversas bancadas políticas se mostraron en contra de la promulgación de la ley laboral juvenil, que reduce beneficios a los trabajadores entre los 18 y 24 años como Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), gratificación, vacaciones, seguro de vida, entre otros.

Las bancadas de Acción Popular Frente Amplio, Concertación Parlamentaria y Diginidad y Democracia presentaron cuatro propuestas para derogar dicha ley.

Tres de ellas, Acción Popular Frente Amplio, y dos de Dignidad y Democracia la declaran inconstitucional porque discrimina a los más jóvenes y recorta beneficios comparado con el régimen general laboral, como lo defiende la Constitución en los artículos 23, 24, 26, entre otros.

Mientras que la de Concertación Parlamentaria promueve que todos los trabajadores privados que se encuentren en ese rango de edad que no se encuentren en planilla sena ingresados por sus empleadores.

Por otro lado, la bancada dePerú Posible pide la modificación de la ley y la de Fuerza Popular solicita la suspensión. Ambas la califican como inconstitucional porque señalan que vulnera la dignidad del trabajador limitando sus oportunidades.

Perú Posible pretende modificar la ley restituyendo la CTS, las gratificaciones, las vacaciones por 30 días y elevar las remuneraciones de 20 a 30 por mes no trabajado en compensación por un despido arbitrario.

Fuerza Popular plantea suspender la ley por 180 días para que se discuta entre las partes involucradas, es decir los trabajadores jóvenes, los empleadores y el Estado para llegar a un acuerdo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA