Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Sepa qué bancos cobran menos comisiones en la cuenta sueldo

Foto: Andina
Foto: Andina

El Indecopi elaboró un cuadro comparativo para conocer qué comisiones cobran las instituciones bancarias en las cuentas de pago de remuneraciones para que los consumidores puedan elegir mejor.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) puso a disposición de los consumidores información que permite comparar las principales comisiones cobradas por los bancos por la administración de las cuentas de pago de haberes, denominadas cuenta sueldo.

De esta manera la institución busca promover el derecho a la libre elección de los consumidores, al poner a su disposición información sencilla y fácilmente comparable en el mercado financiero donde, en muchos casos, dicha información no es fácil de entender, procesar ni comparar.

Como se sabe, desde hace algunos meses las entidades bancarias del país han establecido modificaciones en las comisiones que se cobran en las cuentas creadas para el depósito de las remuneraciones por parte de los empleadores.

Debido a ello, la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi ha elaborado un cuadro comparativo, a partir de las comisiones que las diferentes entidades bancarias exhiben en sus portales web.

De esa manera, los consumidores podrán contar con la debida información para elegir a la entidad que más le conviene para el depósito de sus sueldos. En el análisis se ha considerado aquellas comisiones que el consumidor debe tomar  en cuenta, de acuerdo a las operaciones que realiza.

RESULTADOS

Fruto del monitoreo se identificó, por ejemplo, que los bancos Financiero y GNB (ex HSBC) ofrecen operaciones ilimitadas por ventanilla; mientras que en el Interbank se pueden realizar 16 operaciones, en el Citibank 10 y en el Scotiabank  6.

En tanto, los bancos BBVA Continental, de Crédito y Falabella, permiten solo dos operaciones por ventanilla sin costo.

En cuanto al costo por el retiro de efectivo desde cajeros automáticos que no pertenecen a la red del banco de origen, este varía de acuerdo a la cantidad de operaciones. Así, el banco GNB no reporta cobro; el Citibank cobra S/. 3; el Interbank, S/. 6.75; el BBVA Continental, S/. 7.00 y el Banco Falabella, S/. 7.50. El Banco Financiero cobra S/. 8.76 y los de Crédito y Scotiabank 10 soles.

Si bien ninguna de las entidades bancarias incluidas en este estudio cobra comisión por  mantenimiento de cuenta, sí se aprecian diferencias en los cobros por los demás conceptos que ofrecen.

Esta situación condiciona las opciones de los consumidores a escoger un banco en el que recibirán su remuneración, ya que la cuenta sueldo permite acceder a otros productos y beneficios, como tarjetas de crédito o préstamos.

El Indecopi recuerda a los consumidores que pueden elegir libremente la entidad donde se depositen sus sueldos y, con ello, favorecer con su decisión a aquellas que otorgan las mejores condiciones,  promoviendo de esa manera la competencia.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA